Saltar al contenido
Que glamour hay en esto?

Que glamour hay en esto?

  • Acerca de mí
  • Musical
  • Deporte
  • Reseña
  • #EstamosLocos?
  • Irreflexionando en alto
  • More

    Etiqueta: diálogo

    Siempre acabamos «de putas»

    djfdklj

    Si, lo sé. El título de esta entrada, cuanto menos, es fuerte. Puede indicar un montón de cosas, desde las más obvias a otras más retorcidas, pero es que el lenguaje es así, diverso, rico y divertido. Y vivo, el diálogo está completamente vivo y se rige por sus propias normas, puedes saber donde empiezas pero difícilmente puedes averiguar hasta donde te va a llevar. Yo, muchas veces acabo hablando de…. lo has adivinado, de putas.

    No siempre, está claro, pero hay algunos interlocutores con los que siempre termino hablando de algo relacionado con la profesión más antigua del mundo, es el caso de las conversaciones que tengo con mi jefa y con su compañera de despacho. Será que desde la ventana se puede ver uno de esos bares de «lucecitas» que suele haber en las carreteras o que somos proclives a dejarnos llevar, pero la realidad se impone y muchos de nuestros debates distendidos acaban, aunque sea rozando de soslayo, en semejante tema.

    Ya incluso bromeamos con ello, algunas veces charlamos y charlamos y alguno de los tres suele decir…

    -Si seguimos por ese camino ya sabéis como va a terminar la conversación…

    Mucha razón, la experiencia está a nuestro favor, tenemos demasiados lugares comunes o, tal vez, demasiado vicio…. Verbal, vicio verbal.

    No deja de ser curioso que mis interlocutoras sean dos señoras, con mentalidades diferentes, de ambientes diferentes y con puntos de vista diferentes, muy femeninas y muy feministas ellas, pero a la hora de la verdad, todos caemos por el mismo vórtice. La conversación nos guía, como si de un imán se tratara, hasta donde ella quiere, no podemos evitarlo, a veces, ni queremos hacerlo.

    Es curioso como de una reunión informal, hablando de deudas y acuerdos comerciales, podemos terminar enfangados en estos temas, pero es que mis compañeras de batalla son así, de verbo fácil, de saltos dialécticos mortales y de teletransportarse de un tema a otro sin despeinarse. Se nota que son mujeres y multi tarea. Yo hago lo que puedo para seguirlas, a veces con esfuerzo, pero no me callo, antes la muerte que verme derrotado en mis argumentos. Estos tríos son muy entretenidos y dependiendo del posicionamiento de los jugadores, derivan a un lado o a otro.

    Unas veces nos ponemos pragmáticos y damos por hecho que las mujeres que ejercen la prostitución libremente, una prostitución de lujo elegida y sin intermediarios deberían cotizar, tener su propio epígrafe de IRPF y colaborar en la recaudación de los impuestos como cualquier otro profesional liberal.

    Otras veces hablamos de la posibilidad de legalizar la prostitución para acabar con las mafias y con la trata de blancas, que por cierto, curioso concepto ese, cuando un alto porcentaje de las mujeres que traen a nuestro país a ejercer una profesión forzada ya no son blancas…

    Algunas veces hemos hablado de machismo atroz y de la explotación sexual de la mujer como puro objeto.

    Incluso hemos llegado a hablar de prótesis mamarias, de proctólogos, de salud sexual y de uso y abuso de la cirugía.

    Este siempre suele ser el fin, bastante definido, pero el principio es mucho mas abierto, y eso es lo bonito del diálogo, se empieza hablando de cualquier cosa, importante o no, y se termina como se termina, porque normalmente ponemos fin en uno de estos derroteros y volvemos a la realidad después de intentar arreglar el mundo, una o varias veces…

    Si nunca habéis tenido un diálogo vivo de este tipo no sabéis lo que os perdéis, y no lo digo por hablar de putas, sino por el hecho en sí de dejarte guiar tema tras tema, por la dialéctica.

    Para los que estáis pensando raro ahora mismo sobre mi, debo deciros que no siempre hablo de las mismas cosas, ni con la misma gente, de hecho, creo que es la primera vez que hablo de este tema en el blog, bueno no del todo pero…. El otro día, sin ir más lejos tuve una clase de conversación con mi profesor de inglés, en ingles, of course, en la que empezamos leyendo unos textos acerca de las diferentes teorías de la conspiración que habían surgido tras el desplome de las Torres Gemelas tras el fatídico 11S y terminamos viendo vídeos, en inglés, absolutely, de Los Picapiedra.

    ¿Tuvieron algo que ver Pedro y Pablo con Al Qaeda y Bin Laden? En absoluto que sepamos. Pero hay un nexo.

    El artículo que traía mi profesor ponía en duda la eficiencia de la construcción de los edificios y lo extraño de su colapso tras el impacto de los aviones, entre todo el vocabulario que íbamos actualizando, una palabra en particular, escombros. En ingles, Rubble.

    Y resulta que Rubble es el apellido de Barney. Bernard (Barney) Rubble, nuestro Pablo Mármol.

    barney
    Este fue el culpable

    Una vez hecho el descubrimiento, dejamos atrás el World Trade Center y nos centramos en los dibujos animados de Hanna Barbera, que de todo se aprende. Otra vez más, la conversación había hecho de las suyas y se había desviado hacia donde ella quería. Fue interesante confirmar con my teacher que tanto Pedro Picapiedra como Pablo Mármol habían perdido sus nombres originales con la traducción al castellano (Fred Flintstone y Barney Rubble), mientras que el resto del «reparto» si que los conservaban…. Betty, Vilma, Dino, Bam Bam y Pebbles.

    Tan curioso el descubrimiento como inútil, así de primeras, aunque en el mundo del diálogo nada es en vano. Puede ser que si la conversación no hubiera derivado en el visionado de vídeos de dibujos animados, habríamos hablando de putas, en inglés, pero esta vez, el destino no nos llevó por ahí.

    Un consejo rápido. No temas comunicarte, deja que la conversación te lleve y que fluya, que, aunque ahora no lo creas, enriquece. Y ya sabes, si tú también tienes tendencia a la verborrea y a finalizar una conversación hablando de cosas completamente distintas a las del punto de partida, no seas tímid@ y compártelo.

    Hasta pronto,

    J

    noviembre 21, 2014 por Juanan G.C.

    Unete a nuestra comunidad

    Unete a nuestra comunidad
    • Ver perfil de queglamourhayenesto en Facebook
    • Ver perfil de Juanan_G_C en Twitter
    • Ver perfil de Juanan G.C. en Google+

    Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

    Únete a otros 1.368 suscriptores
    Crea un sitio web o blog en WordPress.com
    • Seguir Siguiendo
      • Que glamour hay en esto?
      • Únete a 143 seguidores más
      • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
      • Que glamour hay en esto?
      • Personalizar
      • Seguir Siguiendo
      • Regístrate
      • Acceder
      • Denunciar este contenido
      • Ver sitio web en el Lector
      • Gestionar las suscripciones
      • Contraer esta barra
     

    Cargando comentarios...