Cuatro

5f74921032734819d84a85e1df5db129

Esos son los años que llevo aquí, al borde de la blogosfera. Atisbando desde mi pantalla lo que se mueve alrededor y dejando mi impronta, poco a poco, creando mi pequeña comunidad, que por cierto, debe estar desnutrida y famélica del poco «alimento» que le doy últimamente. Y es que se me acumula la plancha 😀

Que os voy a contar que no os haya dicho ya de la vida extra-pantalla, de las obligaciones, de la pereza y de la procrastinación, no me voy a seguir repitiendo que este es un espacio de categoría, con contenido original y currado.

Pues si, amig@s, cuatro añazos ya, que se dice pronto. Y aunque el fondo es más o menos el mismo, la forma o las formas si que han cambiado, ya no soy el que era hace esos años, ya no divulgo de la misma forma, ya no difundo mi material de la misma forma, ya no me relaciono de la misma forma ni con la misma gente, y eso no es bueno ni malo. Recuerdo que al principio de empezar esta acción bloguera me volqué mucho en las comunidades de G+ e hice muchos contactos y algunas ciber-amistades que aún conservo y vivía todo eso de la difusión con bastante agonía, tenía tiempo para ello o si no me lo quitaba de otra cosa, me implicaba mucho en muchas cosas y quería alcanzarlo todo y contentar a todos. Error. No se puede llegar a todas partes con un blog personal sin ánimo de lucro, ni hay por qué.

Al tiempo que me empecé a desligar de las publicaciones organizadas, de la presencia en Redes Sociales y de querer abarcar cada rincón de la red global, mi vida se ha asentado. Si que es cierto que este espacio es MI lugar en el mundo virtual, mi casa, mi puerta a lo desconocido, mi agujero de gusano, mi todo y que disfruto hasta la saciedad escribiendo y compartiendo pero he perdido, afortunadamente, el sentimiento de culpa de no contestar a tiempo, de no seguir las publicaciones de los compañeros o de no actualizar los contenidos con regularidad. Y eso, en parte, me hace más libre.

Es cierto que se pierde reciprocidad, pero ¿podemos vivir sin ello? ¿puede yo vivir si ello? A día de hoy digo SI. ¿Qué quizá me gustaría poder aguantar un ritmo más frenético y volver al post semanal? Seguramente. ¿Sufro por ello? Ya NO.

Por eso, este aniversario ha pasado casi levitando, sin levantar polvareda, sin avisar, casi desapercibido. Y eso que yo el 28 de septiembre tenía la extraña sensación de que algo se me escapaba, que había algo que celebrar y no daba con ello. Con lo cerca que lo tenía, a un golpe de tecla. Así que me doy por felicitado, por besado y por homenajeado y a otra cosa, a seguir produciendo, a seguir escribiendo cuando el tiempo y las ganas acompañen y a seguir celebrando cumple-blogs.

Y ahora me voy a hacer un regalo, en forma de canción, una de mis favoritas de uno de mis grupos favoritos, Muse.

Time is running out no deja de ser una canción de amor pero ya sabéis que yo irreflexiono constantemente y que me da por sacar petróleo de cualquier cosa. Y es que ese título me inspira mucho. «El tiempo se está agotando» me parece un precioso mantra para animarnos a seguir, a disfrutar del presente, de lo que tenemos, a desechar lo que no queremos a nuestro lado, a vivir el día a día con la gente que queremos hacerlo, a tratar de buscar la ansiada felicidad en cada cosa que emprendemos, que gestionamos, en la que nos involucramos… porque todo tiene un fin y cuando llegue, todo eso que hemos labrado será lo que nos quede, a todos los niveles, no solo el personal.

Piénsalo, plantéate que la vida se acaba, que nuestro tiempo se agota… ¿no tratarás de hacer lo que te hace feliz? Pues a ello y antes de que nos pongamos más intensos, vamos a cantar como locos 🙂

Podéis felicitarme en la sección de comentarios o simplemente dejar constancia de que se me está yendo la cabeza (¡si es que ya tenemos una edad!)

Hasta pronto,

J

Fortifor

No se si os he dicho alguna vez que mi número favorito es el cuatro, así ha sido de toda la vida, excepto cuando me pongo un pongo intenso y misterioso y digo que es el trece (que en realidad no es mas que uno mas tres, igual a cuatro). Así que todo estaba a mi favor cuando entré en la época de la «cuarentena».

file0002119795061

Pero realmente no son cosas equiparables y ya os digo que esta década no es mi favorita. Quizá se están igualando mucho la edad real con la edad que aparento o quizá sea la famosa crisis que me está durando casi diez años… Los cuarenta son una etapa de asentamiento, de recoger frutos, de estabilidad, de posición y quizá estoy demasiado inquieto para todo eso. A lo mejor espero más de las cosas o he estado toda la vida tirado esperando a que suceda algo que ahora tengo la sensación de correr a contra-reloj. Lo cual no es intrínsecamente malo, ni bueno.

Son solo sensaciones, cosa de pre-viejo o de post-jóven. Porque estas edades en las que nos encontramos están ahí, a medio camino entre la adolescencia, la fiesta, las ganas de comerse el mundo y la jubilación. Como si un jubilado no pudiera comerse el mundo y salir de fiesta como un adolescente… Pero me entendéis, ¿verdad?

Esa es la sensación que arrastro año tras año. Y esa es la sensación con la que afrontaba el cuadragésimo cuarto día de mi nombre, como dirían en Juego de Tronos. Debía ser la leche cumplir 44, dos cuatros, el summun… pero no, me daba una perezaaaaaaa!!!!. Pero una pereeeeeezzzzzaaaaaaaa!!! Tal pereza que me apetecía que se acabara el sábado y que empezara el lunes, sin tener que pasar por el trámite de la onomástica.

Pero esas cosas no pasan, a menos que caigas en coma o que te pinches con el huso de una rueca envenenada (¿O era maldita?) asi que…

malc3a9fica-aurora-se-pincha

…Lo mejor era poner al mal tiempo, buena cara y disfrutar. Caían cuarenta y cuatro, «forty four» y eso iba a ser así a pesar mío, me pusiera como me pusiese. Y ha sucedido lo que me pasa siempre que no me apetecen los planes, que los disfruto mucho mas, auténtico y genuino rebelerdismo mío.

Así que solo me queda agradecer a mis chicas que me han mimado, me han cuidado y me han hecho unos regalitos preciosos. Los de mi mujer, ropa y unos auriculares, muy prácticos y muy útiles. El de mi hija mayor, una carta decorada fantástica, muy emotivo. El de mi hija menor, una cerbatana casera hecha con una pajita, decorada con cinta adhesiva de colores y repleta de munición en forma de bolitas de papel de aluminio, inclasificable y muy peligroso, que probándola me ha disparado en un ojo y por poco acabamos en urgencias, que puntería. 😀

También a La Familia, así en mayúsculas y en genérico, sin distinciones de los míos o los tuyos. Los que siempre están ahí en lo bueno y en lo malo, en la salud y en la enfermedad, en las bodas, bautizos, comuniones y cumpleaños. Hoy estaban todos los cercanos y hemos pasado una tarde estupenda con merienda, tarta y nuestra bebé que ha pasado de mano en mano con infinita paciencia.

13325451_1078899812183016_634535397580549999_n

Y no puedo olvidarme de todos esos amig@s que han estado pendientes del día que era y que han invertido parte de su tiempo en felicitarme y charlar un rato. Amig@s reales y amig@s de las redes sociales y del blogging, de aquí y de allá, con los que he compartido mucho en el pasado, lo hago en el presente y lo seguiré haciendo en el futuro. Amig@s de hace mucho tiempo y amig@s nuevos que se van incorporando.

Y de una de esas amigas es la aportación musical que os dejo hoy y con la que me despido, como dice la canción, hoy he tenido un cumpleaños muy feliz, y ha sido gracias a tod@s vosotr@s.

Hasta pronto,

J

Cumpleaños Feliz

Ayer fue mi cumpleaños y a pesar de ser viernes, lo afrontaba con una mezcla de apatía y pereza. Las cifras de edad que voy alcanzando ya no me hacen tanta gracia y cada vez que alguien me pregunta mi edad y lo digo en alto, un escalofrío me recorre la espalda.

-¡Qué mayor eres ya, tío! -Me suelo decir a mí mismo.

-Pues no aparentas esa edad -Me suelen decir, lo cual es gratificante.

-Estas estupendo para tu edad -Eso también lo he oído pero no se como tomármelo…. ¿estupendo para mi edad? ¿cómo la duquesa de Alba antes de morirse?

Esto de ir cumpliendo años no es tan bonito como antes, dicen por ahí que a esto se le llama complejo de Peter Pan, pero ¡qué coño complejos ni complejos!, ¡Yo soy el mismísmo Peter Pan!

cumple

Debo reconocer que la edad sigue siendo la misma y sus efectos también pero el día de mi cumpleaños fue fantástico. Recibí un montón de felicitaciones de amigos y familia, muchas llamadas, muchos regalos, muchas mensajes de Whatsapp y muchos a través de Facebook. Encantadito estoy, no lo voy a negar.

Y entre toda esa vorágine de mensajes y felicitaciones, mucha música….. ¿O se os había olvidado que el post de los sábados es musical? En serio, tengo en mi teléfono hasta archivos de audio con amigos cantándome el «cumpleaños feliz», unos a coro, otros en solitario y a escondidas, otros acompañados con guitarra y el resto a capella. ¿Muy friki?, también.

Y entre toda esa comunicación, muchos vídeos de felicitación con el mismo tema, un clásico. Y unas variaciones espectaculares, atentos, atentos. Aquí os voy a dejar la colección completa, la podéis utilizar en vuestros próximos eventos…

1. Versión con mensaje, globos y fuegos artificiales…. entrañable.

2. Los LegoBeattles y su animada Legoversión… Divertida.

3. La versión de las versiones, a los que tenemos más de 40, la que nos llega es la de Parchís…. Sin palabras, snif, snif.

4. Los pelos se me pusieron como escarpias con la versión Rock, guitarrera, fuerte….. Oh yeah!

No me podéis negar que han estado inspirados…. hay para todos los gustos y yo las he disfrutado a tope. Repito desde aquí, una vez más, mi agradecimiento, amigas y amigos, me habéis hecho muy feliz. La edad no puedo cambiarla, pero la actitud positiva siempre hace que se vea el vaso medio lleno así que no pensaré en la cifra sino en lo que he conseguido, en la experiencia adquirida y en todo lo que me queda por delante.

Espero haberos transmitido algo de mi felicidad, si sí o si no, podemos hablarlo en la parte de comentarios.

Hasta pronto,

J

Hoy es un día…

DSC_1573

Adoro los viernes, es mi día favorito de la semana, no lo puedo evitar. Me ha pasado siempre, estudiando, trabajando o incluso haciendo las dos cosas a la vez, el viernes era el ganador. Puede que me encuentre cansado y que haya madrugado mucho pero todo lo que hay por delante tiene un brillo especial. Siempre ha sido mi día especial para salir (cuando salía) y para hacer planes (cuando hacía planes) y desde bien temprano me levanto de la cama con eso en el cuerpo, con saber que hoy es ese día.

Cuando salía por la noche me gustaba especialmente esta noche, después de trabajar o de la Universidad, una ducha y a la calle, a tragarme lo malo de la semana con unas cervecitas o con lo que fuera surgiendo, y hasta las tantas…. nunca encontraba el momento de irme a casa, a lo mejor por el hecho de que no se acabase mi día favorito. Ahora es un poco lo mismo, el viernes está lleno de incentivos. Voy a repasar unos cuantos, generales y particulares:

El primero de ellos es sutil y superficial pero me encanta, es el casual day en el trabajo y puedo ir en vaqueros, que comodidad. Es la prenda de ropa con la que mas y mejor me identifico así que esos días de vaqueros y dress code relajado es cuando me siento más YO MISMO. Y eso, amigas y amigos, es importante. Creo que lo noto en mi actitud hacia el trabajo y hacia los compañeros, los viernes no suelen ser días fáciles laboralmente hablando, siempre hay prisas y algunas cosas tienden a enfangarse pero con un poco de paciencia todo se va finiquitando, total, yo ya estoy en vaqueros… También es un día difícil en lo que se refiere al tráfico, la vuelta a casa en hora punta es atroz pero me da exactamente igual, se que en un momento u otro llego así que me relajo con la música y el paisaje y listo, total, yo ya estoy en vaqueros…. Parece absurdo, pero la comodidad que siento anticipa la tranquilidad del fin de semana y relativiza las tareas del día.

Este año, además, los viernes tienen otro aliciente, las niñas no tienen entrenamiento este día por lo que, una vez recogidas del colegio tenemos la tarde para nosotros, a modo de preámbulo, sin más prisas que la merienda y sin más preocupaciones que decidir si patines o patinete para salir a jugar. Un tranquilidad que agradezco, claro, que también me gusta desconectar de esa parte. Cuando hace bueno y las veo largarse y dejarme solo en casa, solo puedo recostarme en el sofá y sonreir.

Hoy, en concreto, ni siquiera están, se han ido de compras con los abuelos así que no tengo que estar pendiente de ellas, ni preveer que vengan a casa por pis, caca o agua, hoy la tarde es mía, y vuestra, que aquí estoy dándole a la tecla. Y tan agusto, oye. Cuando quieran volver ya será la hora de la cena y estaré preparado para irme a correr un rato, para terminar de desestresarme. Cuando vuelva, disfrutemos del pack peli-pizza y cuando se vayan a la cama, me quedaré tirado en el sofá como un gato, ronroneando y todo.

Además, hoy es el cumpleaños de mi ex-jefe y me ha alegrado mucho llamarle para felicitarle y charlar un rato con él. Asi dicho queda raro, pero es que él es mas que un ex-jefe, él ahora está jubilado y nos conocemos desde hace taaaaanto tiempo. Todo lo que se del mundo laboral, la forma que tengo de trabajar y de ser me la ha forjado él. Yo llegué a su vida con 18 añitos, solo unos años más mayor que sus hijos y me ha tenido un poco como referente. La relación que establecimos desde bien pronto fue de amor por el trabajo, de respeto, de maestro-alumno y luego, más tarde pero de forma natural, de amigos, casi familia. Yo era para él un proyecto y notaba como se sentía orgulloso de mis avances, de mi vuelta a los estudios, del ingreso en la Universidad, de mi boda, del comienzo de mi proyecto de familia. Muchos años juntos, y me consta, que si hubiera sido por él, ahora yo estaría mucho más arriba de lo que estoy. Pero la vida es así. Yo le tengo mucho cariño por todo esto que os he contado pero también por su forma de tratarme, por su forma de mirarme, por su forma que respetarme y por su forma de quererme. Cariñosamente le llamábamos «El López» y así me apetece presentároslo, así que, aunque ya lo he hecho por teléfono… López, muchas felicidades.

No puedo evitarlo, ni quiero. La euforia que siento hoy se debe en parte a todo esto que os he dicho y a muchas cosas más pero sobre todo son fruto de una actitud positiva. Me viene a la memoria, muchos años atrás, una cinta de casette de Joan Manuel Serrat que solía poner mucho mi madre y a una frase extraída de una de esas canciones:

«Hoy puede ser un gran día,
plantéatelo así,
aprovecharlo o que pase de largo,
depende en parte de ti.» 

Yo creo que de tanto oírla se me quedó grabada a fuego y quién sabe si ha podido marcar mi filosofía de vida desde entonces.

Hoy viernes, mientras volvía a casa en el coche, dejando que el sol acariciase mi cara, sabiendo que ya había terminado lo duro de la semana ha sonado una canción que me gusta mucho y que me pone de buen humor, de mejor humor del habitual, si cabe y como os habéis portado bien, quiero compartirla con vosotros y desearos un muy feliz viernes.

Hasta mañana,

J

Un año y un día

IMAG0271

Hace un año y un día que el blog comenzó a andar. Fue algo espontáneo, casi desapercibido. Como expliqué en aquel primer post, El proyecto «Tiendebragas», tomé conciencia de mí mismo una mañana de sábado con unas bragas en una mano, una pinza de madera en la otra y las ganas de emprender una nueva aventura, este blog.

Y lo hice, encontré el tiempo para investigar y crear mi primer blog y ese mismo día, publicar mi primer post. Así hago yo las cosas, a lo loco, pensando lo justo. ¿Y por que un blog? pues no se decir, podría haber abierto un cuaderno y haberme puesto a escribir un diario o a dibujar mis aventuras en formato cómic como tantas veces hace años. Pero sinceramente, esto del blog me pareció más moderno. Y claro, cuando uno ya ha cumplido los cuarenta, todo lo moderno le atrae con más facilidad. La famosa crisis de la edad.

Ahora, un año y un día después de aquello, debo reconocer que obré con la más absoluta de las inocencias, sin analizar los pros y los contras y, desde luego, con una falta de experiencia total. Yo no tenía ninguna relación con este mundo, no tenía perfiles en redes sociales, no tenía claro si sabría expresarme a través de la escritura y no seguía ningún blog…. experiencia cero, pero molaba, eso de decir por ahí, tengo un BLOG así en mayúsculas, porque es mío e importante, molaba un montón. Me hacía ser moderno, y al mismo tiempo bohemio e intelectual. La famosa crisis de la edad.

Y llegados al momento actual os digo, con toda sinceridad, que haber tomado aquella decisión creativa ha sido una de las mejores cosas que he podido hacer. No solo me sirve como terapia, como ya os dije, sino que me ha permitido abrirme a un mundo completamente desconocido e incluso conocer a muchas personas. Algunos de ellos son compañeros blogueros, otros suscriptores o seguidores y muchos de ellos amigos a los que les he dado mucho de mí en este tiempo y de los que he recibido mucho, con la más preciosa reciprocidad. Porque si algo caracteriza este tipo de lugares en Internet, es la posibilidad de conocer y conectar. Admito que todo lo que he escrito hasta ahora es parte de mí, y así lo habéis recibido, conociéndome por completo en esta faceta nueva y, aún a pesar vuestro, dándoos a conocer. Me parece un ejercicio maravilloso y estoy completamente agradecido por la respuesta.

Entre las cosas que mas me preocupaban durante este tiempo era mi famosa pereza y mi tendencia a procrastinar, era consciente de abrir un blog es sencillo y al alcance de todos, pero ¿mantenerlo? Eso requiere compromiso, energía y tiempo a partes iguales, no nos engañemos. Y yo estoy encantado de haber encontrado por el camino todo lo necesario para seguir con una regularidad admirable, conociéndome….

Ahora es el momento de mirar al futuro, sin prisa y sin pausa, no quiero parar. Ahora ya no me vale. Me encuentro en una época de nuevas inquietudes que puedo volcar en mi espacio, porque es mío y porque, en gran medida, soy yo. Y el primer paso en este nuevo ciclo ya está dado, os habréis fijado en que la apariencia de blog ha cambiado, es necesario cambiar cosas para que todo permanezca constante y esta nueva plantilla me gusta. Me gusta el color rojo que indica pasión y glamour, no podría ser de otro modo y me gusta la letra un poco más grande, que la edad no perdona. Ya me diréis si os parece atractivo el cambio o no, aunque os digo, a pesar de resultar prepotente, que a mí me gusta y que se va a quedar así un tiempo (bueno, si no le gusta a nadie…. no voy a ser una isla en el océano).

El siguiente cambio no será de forma, será de fondo. De hecho será una carrera de fondo, agotadora pero espero que gratificante y con posibilidades de ser terminada. A partir del primer día de Octubre me comprometo a hacer un experimento, voy a tratar de escribir un post diario, solo por un periodo concreto de tiempo, un mes. El objetivo es muy sencillo. Me he hartado de decir y de expresar que la vida es bella, que el día a día es glamuroso si tu quieres, que en tu mano está el poder necesario para girar la moneda y ver las cosas con optimismo y lo voy a tratar de demostrar. Soy optimista y quiero transmitir lo que siento, no es una pose. Yo soy capaz de ver lo bueno que pasa a lo largo del día, y voy a compartirlo. Trataré de enseñaros como un gesto, una sonrisa, una canción, un tropezón o un eructo serán capaces de hacer tu día mejor, solo y siempre que tu quieras que así sea.

A ver que sale de todo esto.

De momento, ayúdame a soplar las velas de esta tarta imaginaria de cumpleaños y sigue a mi lado un año más…. y los que vengan. ¿Te apuntas?

file851348626627

Hasta pronto,

J

Ponga un artista en su vida

SANYO DIGITAL CAMERA

Yo soy partidario de poner un artista en la vida de uno, da color, da exotismo, en definitiva… mola. Ir por ahí diciendo… tengo un amigo artista, es chulo. Yo puedo presumir de que mi vida es chula también, porque tengo uno.

Hace casi nueve años que le conozco y es de las personas que se han ido aposentando en mi vida poco a poco, sutilmente al principio, como deben hacerse las cosas, sin forzar. Hemos pasado de ser conocidos a ser amigos, casi sin querer, el proceso ha sido muy natural y cuando hemos querido darnos cuenta de lo que pasaba ya estaba todo hecho. Esta ha sido una relación forjada por el sentido del humor, por las charlas transcendentales y por los lugares comunes.

Yo soy licenciado en Bellas Artes y me encanta la pintura, soy un «artista» académico, teórico, impostado. Y él es escultor de profesión, autodidacta, superviviente, artesano. Yo vivo con las musas y la teoría del color, el vive entre masilla y el polvo de la fundición. Somos semejantes en forma pero distintos en fondo.

Y todo eso que nos separa, es lo que más nos une.

El ha vivido mucho, artista bohemio y vividor en la Ibiza de cuando los hippies y las suecas, yo apenas he salido del cascarón. El me aporta vivencias y experiencias, yo frescura y novedad. El ha sido un espíritu libre, y yo casi he vivido siempre encorsetado. Pero ahora las cosas están cambiando, nos vamos mimetizando, cada vez somos más cercanos y hemos derrumbado algunas barreras. Es bonito contar con gente así teniendo en cuenta que yo no elijo mis amigos, la vida los pone ahí, en medio, para que entren en tu camino y pongan patas arriba tu realidad. Con el ha pasado algo así, estaba en el momento adecuado, en el lugar adecuado y era la persona adecuada. No se puede pedir más.

Hoy celebra su cumpleaños y quería hacerle este pequeño homenaje. Y decirle que siga ahí, donde está, disponible y accesible, indignado y chistoso, bocazas y sentimental, artista y artesano. Que siga porque me hace bien, porque necesito cerca gente optimista, porque me hace superarme y porque me hace sentirme querido.

Y no podía dejar pasar la ocasión de dedicarle una canción, una de Sabina, con sentido y sentimiento. Y que le va al pelo.

Si lo que quieres es vivir cien años
No pruebes los licores del placer.
Si eres alérgico a los desengaños
Olvídate de esa mujer.
Compra una máscara antigás,
Manténte dentro de la ley.
Si lo que quieres es vivir cien años
Haz músculos de cinco a seis.

Y ponte gomina que no te despeine
El vientecillo de la libertad.
Funda un hogar en el que nunca reine
Más rey que la seguridad.
Evita el humo de los puros,
Reduce la velocidad.
Si lo que quieres es vivir cien años
Vacúnate contra el azar.

Deja pasar la tentación
Dile a esa chica que no llame más
Y si protesta el corazón
En la farmacia puedes preguntar:
¿tiene pastillas para no soñar?

Si quieres ser matusalén
Vigila tu colesterol
Si tu película es vivir cien años,
No lo hagas nunca sin condón.
Es peligroso que tu piel desnuda
Roce otra piel sin esterilizar,
Que no se infiltre el virus de la duda
En tu cama matrimonial.

Y si en tus noches falta sal,
Para eso está el televisor.

Si lo que quieres es cumplir cien años
No vivas como vivo yo.

Deja pasar la tentación
Dile a esa chica que no llame más
Y si protesta el corazón
En la farmacia puedes preguntar:
¿tiene pastillas para no soñar?

Hoy va por tí, campeón. Qué cumplas muchos más.

Hasta pronto,

J