Animalicos

Ayer entró un pájaro en casa.

DSCN0577

Yo volvía de correr y mi mujer me estaba esperando en la puerta de casa con la cara desencajada. Al verme me dijo que no me preocupara, que las niñas estaban bien pero que ella no. Su rostro denotaba entre angustia, acojone y vergüenza así que yo no sabía a que atenerme.

Ella, (mi mujer) que adora el mundo animal proporcionalmente a la distancia que los separe, o sea, cuanto más lejos, mejor, había ido a vestirse a nuestra habitación y se había encontrado un pájaro en nuestra cama, como si tal cosa, con la indolencia típica del que está donde quiere. No tuvo casa para correr la pobre.

Ni que decir tiene que ya no volvió a aproximarse a la habitación hasta que llegué.

Bueno, afortunadamente era un pájaro, así que me relajé, cogí un trapo y me dirigí a expulsar al intruso con decisión. El pájaro estaba ahí, en mi lado de la cama, subido en uno de mis cojines. Feo como él solo, medio negro y destartalado. Enseguida me di cuenta, cuando intenté atraparlo y se movió por la habitación como una polilla, dándose golpes con todo, que debía estar un poco lesionado porque no volaba bien y que tenía tanto miedo o mas que mi mujer.

En unos minutos conseguí echarle el trapo encima, agarrarlo cariñosamente, sacarlo por la ventana y, a instancias de mi mujer, encerrarnos como si viviéramos en un búnker. No se como se quedó de tranquilo el pájaro pero a mi mujer le duró la psicosis todo el día. Y encima tuvimos que lavarlo todo por que el bicho nos dejó un montón de regalos en forma de cagaditas en la cama limpia, los cojines, el suelo…. un amor de visita.

Si mi mujer hubiera tenido ovarios de volver a la habitación mientras yo invitaba al pájaro a abandonar la casa la hubiera oído gritar eso de:

-«SACA A ESA COSA DE AQUIIIIIIII!!!!!»

Esa cosa…. esa cosa… esa cosa me hizo recordar….

…Que me hizo mucha gracia aquello que pasó hace unos meses en el Congreso de los Diputados cuando decidieron por unanimidad declarar a los animales «seres sintientes» dotados de sensibilidad para diferenciarlos de las «cosas». No, los animales no son cosas, no es lo mismo un perro que una bicicleta, ahí estamos todos de acuerdo. O quizá no.

Sinceramente no lo entendí del todo pero comprendo que se busque un marco jurídico que defienda los derechos, e imagino, las obligaciones, de los animales para que cosas tan atroces como el maltrato y la mutilación animal sean punibles.

En este orden de cosas, si que entiendo mas que se haya prohibido o ilegalizado recientemente la amputación del rabo de los perros con fines estéticos. O con el fin que sea, ¡yo que se! Y con esto vuelvo a lo del principio. Muchos «amantes» de los animales han estado toda la vida mutilando legalmente a sus mascotas en mor del pedigrí, de la estética o del vetetuasaber y nunca ha pasado nada.

Eso es algo que me ha chirriado desde siempre, queremos tener animales de compañía (que ya eso, si lo pensamos, es incongruente) y nos dedicamos a:

  1. comprarlos
  2. retocarlos físicamente
  3. encerrarlos

Como siempre, los seres humanos hemos demostrado ser más animales que los pobres animales, más inhumanos y más caprichosos. Nosotros, los seres sintientes por excelencia somos unos cabrones a los que se nos llama civilizados y que sin pensarlo dos veces dominamos a nuestro antojo el mundo animal, lo llenamos de protocolos inventados, de peluquerías caninas, de falsedad y de prepotencia.

¿A que va a ser cierto que los animales son más parecidos a las bicicletas de lo que pensamos? Por lo menos para unos pocos (o unos muchos) que SI que han considerado a sus animales como «cosas». Cosas con las que traficar, a las que castrar, amputar orejas y rabos, tatuar, cortar el pelo de formas grotescas, encerrar en jaulas o minicasas….

A todos estos amantes de los animales se les está viniendo encima toda esta legalidad que han defendido sin quererlo y sin querer mirar y reflexionar antes de hablar, en fin. Será justicia divina o justicia animal.

La verdad es que si miramos un poco más allá de la anécdota y de los sentimientos, todo lo relacionado con los animales es un negocio en alza. Venta, crianza, competición, alimentación, cuidados, complementos e incluso decesos.

Hace poco que yo he sido consciente de que existen empresas dedicadas a otorgar un descanso adecuado, humanizado y «caro» a los animales domésticos. Ahora es posible diseñar un funeral a medida de la mascota, una cremación o un entierro, así como el más variado y sofisticado «merchandising» funerario. Sin duda un negocio en alza, una oportunidad de negocio bestial que ha venido a generar una necesidad que antes no lo era, pero así es como triunfan los visionarios.

En mi humilde opinión, como ya dije en su día no creo que estas cosas nos acerquen más al mundo animal, ni que así seamos más tolerantes y les demos SU sitio a nuestras mascotas. Pero claro es una opinión. Seguro que tú tienes la tuya.

Pues compártela, claro que sí. En la zona de comentarios tienes todo el espacio que quieras. Yo te dejo con la que para mí es una de las canciones de la temporada y que sirvió para una campaña muy bonita sobre la adopción animal.

Hasta pronto,

J

9 respuestas a “Animalicos

  1. Lo mío con los animalitos tiene su historia. Cuando era pequeña viví rodeada de hamsters, gatos, peces, canarios, largatijas, y hasta con una Mantis Religiosa 😝 Pero el día que vi a dos palomas posadas en la respisa de la ventana que la tenía abierta para airear la habitación, casi me da algo…. porque una de ellas tenía intención de entrar. Me miraba fijamente a ver qué hacía yo. Cuando vio que me iba acercando muy poco a poco, va y pone las alas en posición de despegue y fue cuando el pánico se apoderó de mí y cerré la ventana tan fuerte que en micro-segundos, ambas volaron a toda velocidad…. Luego pensé, pobrecillas, cómo me he pasado. Seguro que le habré hecho dado al oído del golpetazo que he dado.

    Muchas me he dicho. Si los humanos dejaramos de existir, la tierra volvería a respirar tranquila y los animales vivirian en un entorno completamente natural y en absoluta libertad. Desde luego somos lo peor. Los animales tienen sentimientos, está demostrado.

    En definitiva, me solidarizo con tu mujer.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Eowyn, vaya granja, hasta con una mantis, que chulada!!!
      A mi los animales me gustan mucho y siempre he querido tener en casa, tuve caniros, peces, tortugas y una gata fugaz, duró muy poco porque a mi madre le daba pánico tenerla por allí. Ahora soy yo el que no quiere animales en casa. Está claro que si los tienes es con todas las consecuencias y me sentiría muy culpable tener perro o gato sin poder atenderlo como se merecen.
      De todas formas mi mujer y mi hija pequeña tienen fobia a los animales así que esa faceta está solventada.
      Un abrazo!!!

      Me gusta

  2. En mi casa, el pajarillo que se coló era muy negro y más feo, jajajaja. Era un murciélago, que paranoia!!! Si te muerde te tienen que vacunar si o si. La solución fue abrir la ventana, cerrar la puerta y volver cuando se hubiera ido. El tema fue esperar varias horas, y asegurarse que no estaba. Ahora lo recuerdo con humor, pero estábamos todos acojonados, ya que mis padres habian salido y nosotros éramos pequeños. Un abrazo…

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Carlos, nosotros también tuvimos a batman en casa una vez, jajajaja.
      Fue en casa de mis tíos y recuerdo a mi hermana histérica encerrada en el baño y sin salir en todo el día, gritando como una loca.
      Y la verdad es que tal y como vino se fue.
      Pero nuestro pájaro estaba en su salsa en casa, que tio. Se movía muy poco y mira que dejamos la ventana abierta y todo, pero el capullo no salía, ya te digo, como una polilla chocándose contra todo. Que ascooooo!
      Pero bueno, ya está fuera y nosotros dentro, jajajaja.
      Un abrazo!!!

      Me gusta

  3. Pobre Sra.de lucas y muy tuya.
    A.mi me gustan mucho algunos animales.
    Besugo asado
    Besugo a la espalda
    Pulpo
    Todo tipo de mariscos.
    Cordero o vabrito lechal asado
    Y algunos mas!!
    Soy consciente de q tienen padre madte y familia q si se ponen a tiro tambien me los como.
    En cuanto animalitos de compañia no me veo preparado para tan gran responsabilidad…lamame flojo!!
    La proxima vez q entre un ave.en tus aposentos si es una perdiz me llamas ..la escabechamos y apañao.
    Q grande eres Mi J uan.

    Le gusta a 1 persona

    1. AY Mipe!
      Ese pájaro no tenía nada de saludable, era verlo y se te quitaban las ganas de comer.
      Antes me como un puerro crudo que hincarle el diente a semejante bicho. Que ascooooo.
      Yo también soy muy de tus animales y cada vez menos de mascotas, mucha responsabilidad y pocos metros cuadrados.
      Un abrazo!!!

      Me gusta

  4. Al final no quedan sentimientos.
    Soy yo quien pide ayuda a mi esposa cuando entra una avispa o abeja. Me dan mucho respeto. Y luego suelta todo tipo de mensajes … hay muchos tipos de hombres y no todos llevamos el gen cazador. Bueno, quizá un poco. Por las noches, cuando vamos a la finca donde trabaja mi cuñado hago cacerías de Violeros-mosquitos-chupasangres. No puedo dormir si escucho ese bizzzzzzzz al rededor de mi oreja. Sé que prefieren la sangre de ella, es como un imán o quizá la mía tan pocha e insulsa.

    Soy de ciudad pequeña. Ella también pero crecida en campo. Los toros bravos están a mano. Como muchos capitalensis no temo las cosas de campo por mera ignorancia. Amante de imitar ruidos y sonidos, se me ocurrió mujir y mujir. Los toros empezaron a mirarnos. Ella empezó a cabrearse por mi estupidez (el muro de separación no pasaba de la altura del pecho). Estaban bien lejos, 300 metros o así, así que continué con el muuuuuuuuuuuu. Me encantan los soniquetes y eso. Puedo ponerme realmente apestoso. De pronto comenzaron a venir hacia nosotros. Uno a la cabeza de ellos, bien deprisa. Mi esposa, a quien jamás hubiera otorgado esas capacidades, echó a correr a tal velocidad que mi sobrino, mi hija y yo no fuimos capaces de alcanzarla. Digno de ver cómo voló sobre altísimas hierbas y matojos.

    Me mola cantidad repetir ruidos u sonidos, ¿ya lo dije? amsorry.

    Le gusta a 1 persona

  5. Jajajaja, muy buena la anécdota de los toros. La verdad es que hay que tener mucho cuidadito con las cosas que se dicen/hacen con los animales porque no sabemos como van a reaccionar. A lo mejor les estabas diciendo a los toros algo chungo que esos muuuuuuuu!! 😀
    Entiendo lo que dices de las avispas, ya mi los insectos no me gustan nada y lo que menos tolero son las cucarachas. Cuando era pequeño cada vez que veía una llamaba a gritos a mi padre para que viniera a aplastarla. Ahora, aunque sigo odiándolas y me da mucho asco/miedo pisarlas, soy yo el macho alfa al que llaman. Si ellas supieran… Jajajaja.
    Un abrazo!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s