¿Ya estamos aquí?

file0001537874842.jpg

Acabo de pestañear y ya ha pasado más de un mes desde mi último post. ¡¡¡Se nos va el año, señoras y señores, se nos va!!!

Avisados quedáis. Esto tiene mucho que ver con el trabajo, no lo voy a negar. Y es que la gente que trabajamos en departamento financieros somos como porteras, nos tiramos todo el tiempo abriendo y cerrando. Abriendo balance, cerrando informes, abriendo la contabilidad y cerrando años. Esta cadencia es muy cansina y muy agónica, no terminamos de cerrar un mes cuando tenemos que iniciar nuevos procesos para el mes siguiente, disfrutar de un par de días en zona «valle» y de nuevo preparar provisiones y un nuevo cierre. Así no hay quien viva, así no hay quién disfrute, así no hay quien se de cuenta del paso de los días / semanas / meses.

A veces la vida va tan rápido que es como si estuviera en el centro de un videoclip caminando a cámara lenta mientras todo a mi alrededor se mueve a hiper-velocidad. Cuando tomo conciencia y me adapto al ritmo, ya es tarde y ha pasado demasiado tiempo. Claro que eso que os cuento es un poco más del victimismo ese que tanto me gusta… ¡ya tu sabes!

Porque si soy sincero si que he hecho cosas en este tiempo. Escribir aquí no, pero otras cosas si. ¿Una muestra?

Pues principalmente me he peleado hasta la saciedad con un CMS de Joomla para sacar adelante unas publicaciones en la WEB del club de sincronizada de mis hijas. Este año he entrado a formar parte de la junta directiva de la agrupación deportiva y una de mis tareas es esa, el mantenimiento de la web y hacer un poco de director de comunicaciones. El trabajo es arduo porque nunca había usado esa plataforma, que es muy poco ágil. La parte buena es que he aprendido un montón vía Youtube, of course. Ahora ya tengo un blog propio en la web, publico artículos, enlazo noticias y tengo hasta mi propia newsletter. Soy el rey del mundo!!!

También he seguido escribiendo para otros. Me han propuesto un par de colaboraciones en blogs amigos y no me he podido ni me he querido negar. Ambas propuestas me parecieron muy buenas así que aporté mi granito de arena. La primera me vino de Carolina Lacruz y su blog, Las cuatro piedras angulares. La segunda me la ha hecho llegar Marysol Martyn para su web homóloga. En los enlaces puedes echar un vistazo a sus espacios.

libro_1354591232Además he sacado algo de tiempo para leer, me terminé EL PODER DEL PERRO, de Don Winslow. Libro que recomiendo leer encarecidamente para compartir toda la desolación, los sinsabores y el asqueamiento que me ha dejado como poso. El libro es genial, los personajes están muy bien construidos y desarrollados. La trama es brutalmente real y el resultado es muy bueno… y muy malo. Me siento tocado.

desordenUna vez terminado tuve que dejar pasar una semana antes de empezar a leer de nuevo. Tenía que digerir y sintetizar lo que había leído en el libro de Winslow así que para desengrasar me decanté por un thriller español muy bien escrito, EL DESORDEN QUE DEJAS, de Carlos Montero. Increíble la historia escrita por un señor con una protagonista femenina que habla en primera persona y que expresa a las mil maravillas sentimientos tan íntimos, tan de mujer. Un buen libro, sin duda, de esos que disfrutas y que cuando lo acabas, puedes seguir perfectamente con tu vida.

En este tiempo, entre libros y escritos he seguido corriendo. Me he encontrado absorto en una rutina deportiva que ya casi no me da pereza. Ahora aúno la clase grupal de los domingos con un par de salidas adicionales entre semana con un entrenamiento guiado y dirigido. Me he propuesto metas en este aspecto y mas me vale hacer caso a mi entrenadora, que si no… El caso es que el día que toca sesión me enfundo las mallas y me tiro a la calle como si no hubiera un mañana. Con mi música y mis gadgets de runner, que luego dicen que «el hábito no hace al monje….» Paparruchas.

Y hablando de música. Varias son las canciones que he descubierto en este tiempo y que ya he incorporado a mis listas de éxitos particulares.

Me ha encantado el mensaje de la nueva canción de Robbie Williams, LOVE MY LIFE, porque me identifico mucho con eso que dice, yo también he aprendido a querer mi vida y a quererme y a valorarme a mí mismo.

«I love my life
I am powerful
I am beautiful
I am free
I love my life
I am wonderful
I am magical
I am me
I love my life»

La nueva canción de Fangoria también me parece estupenda, será por la alegría que transmite, que me sube mucho el ánimo. Es ESPECTACULAR.

«Escaparé
Escaparé como Dorita rumbo a Oz
Descubriré
Descubriré que el mago es solo una ilusión
Escogeré
Escogeré entre las tinieblas y la luz
Y lloraré con un presente donde tú
Tú eres ficción«

¿Y qué decir de PARÍS, lo último de Dani Martín? ¿donde quedó el macarra que lideraba al Canto del Loco? ¿De donde ha salido este tipo tan sensible y que canta cosas tan bonitas? Podéis llamadme moñas, pero ese estribillo…

«Y queremos siempre rosas
Y Venecia, Verona y París
Y la vida es otra cosa
La verdad, la mentira y un si
Y tenemos mariposas
Y gusanos sin seda y al fin
Hay serpientes venenosas
Y un disfraz que se rompe al vivir.»

Si me dejo fuera de la lista ROCKABYE, de Clean Bandit, mis hijas, sobre todo la mayor, me mata. Le apasiona y eso que no sabe de que va. Aún tiene que crecer para entender el tinte feminista que impregna este tema. Una madre soltera, un hijo pequeño y su lucha por salir adelante… ¿y que más da si se gana la vida bailando en una barra y vete tú a saber qué mas?

«Now she gotta a six year old
Trying to keep him warm
Trying to keep out the cold
When he looks her in the eyes
He don’t know he’s safe
When she says «uh, love, no one’s ever gonna hurt you,
Love, I’m gonna give you all of my love
Nobody matters like you»

Y hay más canciones y más artistas y más libros, pero no quiero aburriros. Ni contaros todo de golpe, no vaya a ser que os canséis de mi por agotamiento.

En estos días también ha habido mucha charla, muchos paseos, planes de futuro, discusiones, negociaciones, campeonatos, sorpresas y rutina, pero sobre todo, tengo una especie de paz que no se bien como definir. Así que no lo voy a intentar. Me siento zen y no creo haber hecho nada para estar así. Lo aprovecharé mientras dure.

Estoy agotado, ahora es vuestro turno, podéis dejar en comentarios todas las recomendaciones, críticas y anécdotas que queráis. Charlemos un rato.

Hasta pronto,

J

10 respuestas a “¿Ya estamos aquí?

  1. Chiquillo, que de cosas, eso es aprobechar el tiempo y lo demás es tonteria!! Fenomenal, me alegro un montón por ti, seguiré tus recomendaciones de lectura, y música… creo que solo me llama Fangoria, los demás si eso lo dejo, jejeje un bsin guapetón!! 😉

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Yoli, ¿ves? si que se aprovecha el tiempo cuando no te quedas tirado en el sofá, jajajajaja.
      Aunque a veces me encantaría estar en esa posición una buena temporada rascándome la barriga.
      Si te animas a leer los libros me dices y hacemos tertulia literaria.
      Un abrazo!!!

      Me gusta

  2. Cuando terminé Administrativo, tuve que tomarme un año sabático porque tanta contabilidad y demás….. me saturó sobremanera. Trabajé en una Academia durante un tiempo y acabé agotada! Qué estrés me produjo el dueño de dicha Academia que era de preparación de oposiciones, etc…. Pero vamos, ue las clases ya de por sí me parecían tediosas. Así que en parte te entiendo, Juanan!

    Gracias por las recomendaciones de lectura y música. Hace poco me acabé de leer «Tú sin frenos y yo con tantas curvas», de Miranda Mayo. Qué risas me he echado con la historia de Marina. Que a pesar de tener tintes dramáticos, pero no de los de llorar… es otra cosas, le da un toque divertido y hace todo más liviano. Si le quieres echar un vistazo, házlo porque creo que te puede gustar.

    No había escuchado nada de Clean Bandit y no está nada mal. Ya sé lo que voy hacer con esa canción…. añadirla en mi móvil para cuando salgo hacer deporte, escucharla.

    Que tengas un Juernes estupendo!

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Eowyn,
      Pues si que suena tedioso, si. 😀
      Yo la verdad es que no estudié nada de administración asi que me ahorré esa parte, lo que he aprendido ha sido por pura experiencia y formacion concreta en el trabajo, se hace más llevadero.
      Me guardo tu recomendación, la pongo en lista de espera 😉
      Me alegro que te haya gustado el Rockabye, cuando salgas a hacer deporte acuérdate de mi, a lo mejor estamos escuchando la misma canción.
      Un abrazo!!!

      Me gusta

  3. Me ha encantado eso de que los del departamento financiero sois como porteras jajaja Genial la comparación, Juanan.
    Veo que no has parado. Has empezado el año fuerte ¿eh?. Joer, si hasta te ha salido trabajo extra como director de comunicaciones jajaja Seguro que tu experiencia como blogger te viene muy bien. En un abrir y cerrar de ojos tendrás controlado en Joomla.
    No he escuchado las canciones del post, así que ya sé que voy a «descubrir» este fin de semana.
    Besos

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Erika,
      Ya sabes, siempre inventando con tal de hacer un poquito de gracia. Hay que encontrar el lado divertido de las cosas, aunque sean las del curro. Y ahí nadie mejor que tú.
      Si que es cierto que he empezado a tope, con un montón de proyectos pero tengo la sensación de que se me escapan cosas de las manos. Tampoco me voy a agobiar porque todo es altruista y #porquequiero así que a intentar darlo todo pero sin agonías. Tienes razón, lo de mi pasado bloguero me ayuda para ser más agil y encontrar las palabras más rapido pero el Joomla me trae por el camino de la amargura, es muuuuy lento, muuuy antiguo y muuuuuy pesado. Además es hosting está en EEUU y los artículos tardan media vida en actualizarse, escribes algo y hasta que lo ves publicado, los yankees han cambiado hasta de presidente 😀
      Ya me contarás que te parecen las cancioncillas.
      Un abrazo!!!

      Le gusta a 1 persona

  4. Hay que decir que las canciones que has puesto (algunas ya las conocía) no son lo mío, como fijo que ya sabrás. Pero eh, que no quede por dejarte la recomendación que tengo yo ahora taladrando mi ilustre cerebro:

    Ya me contarás si la escuchas.

    Y al margen, ¿sabes eso de ‘no comer por haber comido’? Pues se aplica aquí un poquito, ¿no? Que no escribas en tu blog personal tiene un pase si andas tan ocupado. Que no hay que olvidar que la vida que realmente importa es la de verdad, la de fuera de nuestras casitas virtuales ^^

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Holden,
      Ahora que la he escuchado me siento mucho más hidratado 😀
      No creo que la incorpore a mis playlist porque me pasa algo con las canciones «parodia» que no termino de cogerles el punto. Para echarme unas risas y unos bailes perfectos pero hasta ahí. De todas formas muchas gracias por la recomendación, mola eso de intercambiar.
      Tienes razón en lo que dices, la realidad está ahí fuera, jajajaja y llega un momento en que la vida, ni la on ni la off line dan para más, así que hay que saber priorizar y en eso estamos.
      #atopedepower
      Un abrazo!!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s