La boda #EstamosLocos

Hay gente que tiene un morro descomunal, de dimensiones arquitectónicas nivel PRO.

1234431_406466862798239_1356142802_n

Me acabo de enterar de una de esas noticias curiosas que hacen que deteste el modelo capitalista en el que los habitantes del llamado «primer mundo» estamos inmersos. Casi diría que lo que he leído me repugna pero reconozco que no es para tanto.

El caso es que hay una señora en Estados Unidos, Jessica Baker, que había confirmado que asistiría a una boda y que en última instancia no pudo hacerlo, por las circunstancias que fueran aunque al parecer tenía justificación. Días después, los desairados novios que no gozaron de su presencia en el evento más importante de su vida tuvieron la cara dura de enviarle una factura por los gastos ocasionados con su ausencia y que ellos habían tenido que asumir. Aquí está:

www.huffingtonpost.es
http://www.huffingtonpost.es

Quizá a vosotr@s os parezca normal pero a mí me parece un despropósito. ¿Qué para los novios ha sido una putada correr con esos gastos? Seguro ¿Qué no está bien que confirmes la asistencia a una boda y no vayas? No, no está bien, por lo menos se avisa ¿Qué la no asistencia causa trastornos? Por descontado… Pero, a lo mejor, se nos han olvidado un par de cosas que me gustaría señalar.

Como por ejemplo, que una boda no es un negocio. Si a tí te apetece casarte tienes que saber que debes contar con tus propios medios de financiación para pagar el evento y no estar a expensas de que lo hagan los invitados. En ese caso, seguro que te llevas muchas sorpresas.

O que, aunque socialmente ya está muy extendido, no hay una obligación real de pagar tu parte del convite. Los novios son los que deciden el como, el cuando y el porqué de su ceremonia y su celebración y el resto, son invitados. INVITADOS, por si no nos suena, no es sinónimo de PAGADORES, ni de FINANCIADORES, ni siquiera de PATROCINADORES. Los invitados a la boda deberían asistir, si quieren, hacer algún regalo, si lo consideran oportuno, y disfrutar con los contrayentes de un día tan importante.

Que muchas veces (la inmensa mayoría) los invitados regalen dinero para que los novios hagan y deshagan a su antojo y lo inviertan en lo que les apetezca o necesiten no debe convertirse en un dogma. No es así aunque un muchos casos nos vemos obligados a obrar de esa manera. Es como está concebido este tinglado de las bodas, en las que todos ganan o pretenden ganar, menos los invitados, que son sangrados hasta la extenuación. En lugar de invitados, deberían llamarse PRINGADOS.

Sería mucho más honesto que los wedding planner (los organizadores de bodas de toda la vida pero que ahora saben inglés y cobran más que antes, si cabe) utilizaran los términos adecuados cuando contrataran con los novios…. ¿cuantos pringados calculan que van a asistir? Seria una gran pregunta.

Así que, que quede claro, como invitado a una boda, puedes hacer varias cosas. Hacer una aportación económica, hacer un regalo, presentarte con media familia y no hacer ningún regalo ni ninguna aportación económica, que queda cutre pero que no serás el único ni el último. O incluso, llámame loco, se puede rechazar la invitación.

Porque claro, si te tienes que gastar dinero para los novios, la peluquería, los trajes, los zapatos, un bolso nuevo, dinero suelto para la liga o la corbata, algo de pasta por si la barra libre es exigua, unas cervezas antes de entrar en la iglesia, ver a los cuñados, a los suegros o a aquellos familiares que solo ves en estos eventos y en los entierros y encima ir a comer a un sitio que te venden como fino pero que en otras circunstancias no pisarías ni loc@ y que sabes que lo que vas a ingerir no vale, ni por asomo, lo que los novios van a pagar por ello…. casi es mejor esgrimir un, NO, GRACIAS y aprovechar ese dinero para gastártelo en lo que te de la gana, o para ahorrarlo, que la vida está muy malita.

Imagino que habréis pensado que no soy mucho de bodas…..

Volviendo al tema del comienzo, que casi me desvío. Hay que tener cara. Aunque eso sí, si yo recibiera una factura como esa de unos «amigos» o «familiares» a los que supuestamente he dejado colgados y tuviera una razón de peso, como por lo visto tuvo la señora facturada, les haría una contra-factura con los gastos que yo llevaba acumulados hasta la fecha para su evento, calzado, ropa, peluquería….. a ver quién la tiene más grande…. La factura, picaruel@s.

O a lo mejor, solo llamaba a los novios y les diría, queridos #EstamosLocos?

¿Y vosotros que pensáis de este asunto? ¿normal, anormal, subnormal? Habla, comenta, no te cortes.

Hasta pronto,

J

12 respuestas a “La boda #EstamosLocos

  1. ¡Buenos días Juanan!

    Se puede decir más alto, pero no más claro. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Yo también estoy en contra de la manera en que se celebran actualmente las bodas, lo reconozco. Me parece que se nos ha ido de las manos y se ha hinchado de cosas innecesarias un día tan especial para una pareja. Entre despedida (cena, espectáculo, discoteca, regalo,,,) y boda (regalo, ropa, peluquería,…) te acabas gastando una pasta. Y está claro que cada uno se gasta lo que quiere y puede, pero es cierto que hay gente que si no das X, si no vistes X y si no haces X estás mal visto…

    En fin, que cada uno haga lo que creo conveniente. AL fin y al cabo, como bien dices, los invitados, son eso… INVITADOS.

    Saludos Juanan.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Patri, es que es eso, si somos invitados, somos invitados. La verdad es que la forma de celebrar las bodas se ha ido de madre y para los novios es como plantearse una nueva hipoteca.. pero vaya, hay que ser creativo y darle una vuelta a la tortilla. Y desde luego, no hacer recaer tu evento en las manos (o los bolsillos) de las personas que van a acompañarte en ese día, es infame.
      Un abrazo!!!

      Me gusta

  2. Uis que razón llevas, y si me parece indignante que le pasen la fra a esta invitada que no pudo ir.
    Pero hay gente para todo, yo tampoco soy de bodas pero igual que la mayoria hay que ir por compromiso, con vestidos que nunca me pondria, incluso tacones que yo no soy de tacones jejeje en fin… un bsin guapetón!! 😉

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Yoli, y encima eso, que te inviten a una boda y que te pongas a temblar es todo uno, piensa en festejos, compras, gastos, regalos…. y como tu dices, en disfrazarte adecuadamente para no desentonar de lo que marca el «protocolo». Mucha tontería es la que derrochamos.
      Un abrazo!!!

      Me gusta

  3. Hola mi Juan.
    Yo en esto de las bodas por no ir no he ido ni a la mia, y los dias q peor he comido sin en estos eventos.
    Langostinos dos salsas. (Secos)
    Carne asada. (Estropajosa).
    Entremeses.no hay embutido peor ni aposta.
    Pierna o paletilla asada…las paletillas nunca hay….
    Lubina asada…de criadero y murio la semana pasada.
    Tarta y helado…no se diferencian los sabores da igual de q sean
    Todo esto regado con una cosa q llaman vinos jovenes tan jovenes q aun no son vinos.
    90€ cubierto…pa mear y no echar gota..
    Y todo para q una pareja se encame legalmente segun la santa madre iglesia y si se casan en el ayuntamiento mas de lo mismo.
    Estamos locos!!
    Como cabras!!
    Tan grande como la factura de una boda solo hay uno.
    MI JUAN!!!!!!!

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Mipe, la verdad es que hay de todo, hay bodas humildes y honestas donde comes bien o mal pero nadie te engaña y luego hay eventos sacacuartos, que se ven a la legua, para que los novios hagan el negocio del siglo. Eso debería ser denunciable.
      Un abrazo!!!

      Me gusta

  4. Hola Juanan,
    yo escuché una vez a un compañero de trabajo una cosa sobre las bodas que ya no era de estar loco, sino de ser el mayor desustanciao del mundo.
    Se iba a casar. Dijo que las bodas son un negocio y que ese día ya sabía por quién tenía que perder el culo y por quién no. Por supuesto quería decir que iba a hacer mucho caso a quien le hiciera un buen regalo y a la gente de regalos más rácanos les ignoraría.
    A cuadros me quedé.
    Abrazos 🙂

    Le gusta a 1 persona

  5. Hola Carol, hay gente para todo, eso está claro y ese conocido tuyo era consciente de lo que hacía con su boda/negocio, cuidar a los clientes vip y deshechar a los no vip. Me queda el consuelo de que seguro que más de una sorpresa se llevaría el muchacho, que la gente que más aparenta luego es la que más te la mete y viceversa.
    Estas personas se merecen que sus invitados no cubran gastos y pasar la fatiguita de tener que abrir sobres para pagar el bodorrio y que no les llegue….. soy malo, lo se, pero me encantaría verlo, jajajaja.
    Un abrazo!!!

    Me gusta

    1. Hola #Jerby, me encanta ese vídeo, lo había visto hace tiempo y me encantó. Que crack.
      Respecto a las bodas low cost, imagino que se harán en algún sitio, no he hablado con ningún organizador de bodas pero seguro que hay lugares donde se pueden hacer por cuatro duros. Lo verdaderamente importante es conseguir cambiar el chip de los que organizan la boda, osea, de los novios y el sentimiento de ceñirse a la tradición.
      Un abrazo!!!

      Me gusta

  6. Joder, es para matarlos… Aciertas mucho en todo lo que dices, las bodas al final terminan siendo un negociazo tremendo. Yo tampoco soy muy de bodas, pero vamos, si me pasa eso hay mucgas posibilidades de que deje de ser amigo o familiar de los recién casados.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Holden, dí que si. Yo desde luego cortaría la relación en ese mismo instante, que capullos interesados.
      Es una lástima que las bodas se consideren negocios pero claro, todos quieren sacar su parte, no solo los novios que hasta ahí habría un pase… sino la iglesia, el fotógrafo, el restaurante, las flores….. todo se traduce en pasta, pasta, pasta… un despropósito.
      Un abrazo!!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s