Mira que somos raros los humanos, y lo que nos cuesta disfrutar y entender las cosas importantes que pasan día a día. No se por qué no le damos la importancia que tiene a lo que vivimos cuando lo vivimos y solo sabemos reconocerlo cuando ya ha pasado, esa sensación… ese amor…. esas cosas cotidianas en las que no reparamos…
Michael David Rosenberg, más conocido como Passenger, lo dice mucho mejor que yo en la canción que os traigo hoy.
«Bien, solo necesitas la luz cuando se está consumiendo,
solo echas de menos el sol cuando empieza a nevar,
solo sabes que la quieres cuando la dejas marchar.
Solo sabes que has estado bien, cuando te sientes de bajón.
Solo odias la carretera cuando echas de menos tu casa,
solo sabes que la quieres cuando la dejas marchar.»
Y es que no sabemos ser de otra forma, somos así de distraídos y de imprudentes. No entendemos de una cosa si no la comparamos con su opuesta, no entendemos de belleza hasta que no la enfrentamos a la fealdad, no sabes de amor hasta que sufrimos el desamor, no disfrutamos de los abrazos hasta que los perdemos. Y no podemos hacer nada para evitarlo, vivimos el presente de forma tangencial, casi sin darnos cuenta.
Así que, mientras reflexionamos un poco sobre ello, vamos a aprovechar para escuchar una muy buena canción, llena de sentimiento y de intimidad, que es la mejor forma de empezar un sábado, con música y con la cabeza despierta.
Y un último consejo, valorad lo que tenéis antes de que sea demasiado tarde, no l@ dejéis marchar.
Hasta pronto,
J
Es asi tal cual……Cariños…..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Ana, es nuestra forma de ser, no podemos cambiar. O a lo mejor ni lo intentamos.
Cuídate mucho, un abrazo!!!
Me gustaMe gusta
Algo parecido decía Serrat en ‘Lucía’: ‘Nada más amado que lo que perdí’.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que grande Serrat. En el fondo todo es lo mismo, tener un baremo para medir….
Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Juanan, cuanta razón tienes. La vida está llena de pequeños detalles que muchas veces no apreciamos o no lo hacemos como se debe.
¿Sabes qué? precisamente esta canción me la pongo con los auriculares a toda castaña en la playa en verano, mientras observo la puesta del sol, las olas del mar, los barcos, las gaviotas…
Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Erika,
Me imagino perfectamente la imagen de la playa y la canción de Passenger, que ganas de verano.
La verdad es que es una canción perfecta para esos momentos íntimos y para un poco de reflexión. Yo suelo escuchar esta canción en momentos como este, de madrugada, casi sin luz, en la soledad del salón y sabiendo que mis chicas estan durmiendo plácidamente.
Un abrazo!!!
Me gustaMe gusta
Buffff mi juan esto acojona , plantearnos perder a las personas q queremos da cangele y me tiemblas hasta las pestañas,hay q decir te quiero mas veces y no tener verguenza ni sentirse debil por amar.
Yo empiezo contigo .
Mi grandisimo y querido amigo juan.
Mas conocido como mi juan.
Hacer lo mismo es muy facil y seguro q teneis cerca q lo merece.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ohhhh Mipe, claro que no hay que tener miedo a decir te quiero a todos los que queremos, antes de que pueda ser tarde.
Muchas gracias por empezar conmigo.
Yo también te quiero, campeón.
Un abrazo!!!
Me gustaMe gusta
No puedo estar más de acuerdo. De hecho, tentado he estado alguna vez de escribir sobre esto mismo y esta misma canción en El Miracielos. Cuando has tenido una temporada dura, como la tuve el año pasado, piensas mucho sobre esto.
Muy buena selección, una vez más …
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Angel, pues tu mismo te has dado una respuesta a una pregunta que no te hacías….. si has estado tentado de utilizar esta canción es porque deberías haberlo hecho.
Un abrazo!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Somos muuuu tontos, Juanma!!
Me gustaMe gusta
Hola guapa, yo creo que más que tontos es que somos así de humanos, jajajajaja. 🙂
Me gustaMe gusta
Pues a disfrutar del aquí y del ahora… que es lo único que hay
Me gustaLe gusta a 1 persona
Di que sí, mariposa, hay que disfrutar del aquí y del ahora. Y reirse mucho, que momentos para llorar ya nos tocarán a todos.
Un abrazo!!!
Me gustaMe gusta
Hola Juanan!
Una gran verdad. No sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos y cuando lo buscamos no lo encontramos. La obsesión por volver a tener lo que teníamos nos hace ser torpes en la búsqueda y se convierte más en necesidad.
Creo que el éxito consiste en dejarse llevar, sin importar las consecuencias, pero lo difícil es aplicarlo 🙂
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Jony, a lo mejor ese es el problema, que idealizamos lo que hemos vivido y queremos que se repita tal y como lo hemos guardado en nuestro disco duro…. Pero lo importante es avanzar y vivir el presente con optimismo.
Un abrazo!!!
Me gustaMe gusta
Coincido con tu post….. pero ya desde hace tiempo… qué complicad@s somos, que de un granito de arena lo volvemos una montaña, que no sabemos valorar lo que nos rodea hasta que nos falta…… y que hasta que no vivves problemas que realmente importan…… despiertas todo lo anterior mencionado queda en un segundo plano.
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola Gema, es verdad, es parte de nuestra naturaleza, a lo mejor no sabemos ser de otra forma, que le vamos a hacer. Lo importante es valorar las cosas cuando las tenemos no cuando las perdemos pero eso requiere mucho aprendizaje.
Un abrazo!!!
Me gustaMe gusta
Muy sabias palabras, la verdad es que los humanos tenemos esa extraña facultad de no valorar nada (sólo queremos lo que tiene el otro) de lo que tenemos hasta que lo hemos perdido. Debemos aprender a ser felices valorando lo que tenemos y obviamente, queriéndolo mejorar.
Me gustaMe gusta
Hola Joan, di que sí, somos unos envidiosos y a veces no disfrutamos de lo que tenemos porque estamos pendientes de lo que tienen los demás. Nos queda mucho por aprender.
Un abrazo!!!!
Me gustaMe gusta
El ser humano es así y así seguirá siendo. Así vayas a perder una relación de años o se trate de un simple conocido al que deberías valorar más, va a ser al hacerlo cuando te des cuenta de lo que deberías haber hecho en su día. Una auténtica pena.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Irene, es cierto, es una pena, pero forma parte de nuestra forma de ser, somos más de arrepentirnos que de actuar en el momento.
Un abrazo!!!
Me gustaMe gusta
Es muy cierto! muchas veces no nos damos cuenta de lo que tenemos hasta que no lo vemos partir. Creo fielmente que hay que vivir cada momento pero, lo más importante, es estar presente y consiente de ello, aunque muchas veces puede ser difícil. Gracias por recordarme esto hoy 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Laura, es cierto, lo importante es disfrutar plenamente del presente con optimismo y dandole el valor justo, así nos prepararemos por si algún dia lo perdemos, sin resentimientos y sin arrepentimientos.
Mira que es bonito saber que lo has dado todo y lo has valorado….. la conciencia siempre tranquila 🙂
Un abrazo!!!
Me gustaMe gusta
¡Preciosa canción! Y profunda la reflexión que de ella se extrae. A veces parece que no aprendemos ni a base de palos… Supongo que es parte de la esencia humana…
Buenas noches Juanan.
PD: Repito, me encanta la canción 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Patri, es justo eso, parte de nuestra esencia, pensar que podríamos hacerlo de otra forma es utópico. Siempre habrá algo que nos enturbie la visión en el momento presente y tenderemos a arrepentirnos en el futuro por las cosas que no hemos hecho o dicho en el pasado, human nature 🙂
Un abrazo!!!
Me gustaMe gusta