Más risas y menos llantos

file6961271154230

Pasado ya el momento de ira, vuelvo por mis fueros, vuelvo a ser positivo y superficial. Realmente me encanta ser así, poco profundo, me resulta mucho más divertido que ser intenso y también mucho más entretenido, puede que haya gente que me tome por lo que no soy con estas declaraciones pero es que es cierto, yo no soy especialmente serio e introspectivo. Pero sobre todo, suelo ser de esta forma con la gente que me rodea y con la gente que me da bola, hasta cierto punto, siempre he pensado que esta actitud es la que se espera de mí. Soy como una especie de payaso buenrollista que ve la botella siempre casi llena, siempre con buen humor y con alegría, en la medida de lo posible.

También me encanta el humor absurdo, ese humor que me da la confianza con las personas con las que suelo juntarme, esos momentos los disfruto a tope, como si no hubiera un mañana, porque soy de esas personas a las que les gusta disfrutar, prefiero reir que llorar, llamadme loco. Aparentemente todas las personas deberían ser así, pero creedme, hay mucha gente que no sabe. Hay personas que siempre están taciturnos y reflexivos, pesimistas que tratan de verle un doble sentido a todas las cosas, personas que no saben ser felices con lo que tienen si el que tienen en frente tiene algo de los que ellos carecen, gente no preparada para ser feliz. Si ahora pensáis sobre ello me daréis la razón, es lógico pensar que todos disfrutamos con lo mismo, pero no es así, seguro que ahora os viene a la cabeza alguna persona en particular que le gusta recrearse en sus problemas y que, por más que trates de ayudarla, no avanza. Es lamentable, pero es cierto, que en principio todos tengamos las mismas oportunidades para disfrutar y solo algunos sepamos aprovecharlas.

Ya se que entre estar todo el día cabizbajo y ser un payaso hay todo un abanico de actitudes ante la vida y yo creo que lo más importante es saber actuar en cada momento como se requiere, no siempre se puede estar riendo a carcajadas, de la misma forma que no siempre se puede estar llorando por los rincones. Yo tengo una forma de ser y soy más de los primeros que de los segundos, quizá debería acercarme más al término medio que es donde dicen que está la virtud, pero también se encuentra la mediocridad y no quiero que se me confunda.

Por eso disfruto tanto con mis amigos cuando nos ponemos en plan niños. A veces nos comportamos incluso peor, tenemos conversaciones que sacadas fuera de contexto serían de estudio psicológico pero no hacemos daño a nadie, todo lo contrario, transmitimos alegría. Quizá deberían pagarnos por eso, o expatriarnos, dependiendo a quien preguntes. Cualquier excusa es buena para liarla, doy por hecho que a vosotros también os ha pasado que en un entorno de confianza, empiezas hablando en serio y acabas desbarrando, y estoy convencido de que esas acciones son terriblemente positivas, tener cerca al niño que llevamos dentro no puede ser malo si lo dejamos salir en pequeñas dosis, para esparcirnos y divertirnos.

Ayer nos pasó un poco eso, salí un rato a ver a mis veciamigos (mitad amigos, mitad vecinos) al patio de la urbanización, que los tengo muy olvidados debido a este proyecto del post diario, entre otras cosas, y hablando un poco de todo, medio en broma medio en serio, salió un tema de conversación muy particular. Mi amigo Pedro, al que conoceréis por los comentarios del blog me preguntó muy serio:

-Juan, tío, tú ahora que corres…. ¿alguna vez te has puesto vaselina en los pezones?

No me podéis negar que en cualquier conversación adulta donde salgan juntas las palabras vaselina y pezones va a haber juego. Así que, a partir de ahí, os podéis imaginar. Si uno decía una burrada, otro la decía mayor…. y entre toda esta risa y cachondeo, llegábamos incluso a decir cosas coherentes como que eso solo se hace si corres largas distancias y estás muy expuesto al roce de la camiseta contra los pezones durante mucho rato, que hay quién también se los cubre con esparadrapo o tiritas o que también hay personas que en este tipo de eventos de larga distancia se ponen vaselina en los muslos para evitar rozarse y generarse heridas. Todo muy instructivo y muy entretenido. Está claro que las lecciones entran mejor en un entorno afable y a nosotros nos quedaron cristalinas las explicaciones.

Podría contaros algunas de las burradas que compartimos, basadas en hechos reales y fehacientes, de cosas muy particulares que nos han pasado a nosotros pero luego tendría que mataros, y oye, no me voy a liquidar a mis lectores. Dejo que vuestra calenturienta imaginación elucubre, que seguro que se os ocurrirán muchas anécdotas.

Indudablemente no siempre nos comportamos de la misma manera, a veces, incluso hablamos de temas serios y nos mojamos, no discutimos porque ninguno nos la jugamos en nada, ni en religión, ni en política, ni en sexo, ni en gustos musicales. Y eso solo se consigue de una forma, respetando la opinión de los demás y aceptando que las personas que nos rodean tienen su particular forma de pensar. Nuestro grupo es tolerante y eso es un gusto, pero, añado, si no fueran así, no serían de mi grupo.

Yo hace mucho tiempo que rechacé a ese otro tipo de personas que son partidistas o sectarios, que tratan de imponer sus opiniones sobre las del resto y que creen en una verdad absoluta, la suya. Y desde entonces soy más feliz, y más auténtico, y más profundo, y más payaso…. En definitiva, y lo voy a dejar así en el aire a modo de resumen y con ánimo de haceros pensar un rato, debemos tratar de rodearnos de la gente que queremos, de esas personas que nos hacen más agradable la vida, que vamos a estar aquí cuatro días y no tenemos por qué estar llorando.

Por favor, buscad a esas personas que os alegran el día y disfrutad de ellas.

Hasta mañana,

J

14 respuestas a “Más risas y menos llantos

  1. Juan, si fuera más pasaya aún, pensaría que este post lo has escrito para mi, porque no puedo estar más de acuerdo e identificarme más contigo. Estoy alucinada. Además también corro y he hecho muchas bromas con lo de la vaselina, sobre todo cuando en una carrera larga viene un voluntario a ofrecértela…se me ocurren muchos comentarios al respecto y al cual más soez, y el pobre chaval que va con sus patines no se merece escuchar mis chorradas.

    Desgraciadamente en lo que no coincido contigo es en la forma de escribir. Lo haces muy bien (no hay segundas intenciones)

    Me gusta

    1. Hola Nani!!! muchas gracias por tus palabras, me alegro un montón de que te guste y te sientas identificada. Y también me alegro que seas de la vertiente payasa, jajajaja. Es muy bueno ser así y reirse de todo, pero empezando por uno mismo, sin complejos. Es muuuuy saludable.
      Lo de la vaselina es que tiene su miga, da mucho juego, no me digas.
      Un abrazo!!

      Me gusta

  2. Así me gusta verte y así es como te conozco, igual que tu me encanta reirme y ya sabes que soy muy positiva, eso de llorar por los rincones no va conmigo!!
    El hacer el payaso con tus amig@s, eso me encanta!!
    A la próxima que nos veamos prometido unas risas!!! Un bsin guapetón!! 😉

    Me gusta

    1. Hola guapa, ya sabes, una de cal y otra de arena que no se puede ser un flower power toda la vida, hay cosas que molestan y hay que enfadarse. Pero ya sabes que yo soy más de este rollo, como tu.
      La última ya tuvo risas, pero la siguiente será de mearse.
      Un abrazo!!!

      Me gusta

  3. Claro que sí, Juanan, hay que ser positivo y optimista y rodearse de gente así porque los otros te chupan la energía. Hay días que estás furioso, otros triste, otros cascarrabias porque todos tenemos sentimientos y a veces explotamos pero la actitud en general es lo que cuenta.
    Tendrías que oír las conversaciones que tengo con mis amigas, a veces parece que tenemos cuatro años… la vaselina ummm ese tema da mucho juego jajaja
    Besos

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Erika, es cierto lo de saberse rodear de gente que te hagan la vida más sencilla y agradable, no se trata de huir de los problemas sino todo lo contrario, afrontarlos cuando se deban afrontar. Y volver a tener esas conversaciones absurdas y hablar de todo… eso es pura magia, pero bueno, te sale o no te sale y hay gente que no tiene esa capacidad, pobres.
      Un abrazo!!!

      Me gusta

  4. Vaselina.habra d sabores?? en plena crisis hay q reutilizar y bueno pues eso.
    Tienes toita la razon una sonrisa es una puerta abierta luego ya veremos q entra.
    Te estaba leyendo y me dabas miedito,cuando t ibas lanzando a contar nuestras andanzas……..dios no lo hagas
    Nos expatrian al menos de ARGANZUELA,como tu bien dices tendrian q pagarnos.

    Pedazo honor compartir contigo muchas risas y si es necesario algunas lagrimas.
    Eres tan grande mi Juan.

    Me gusta

    1. Claro que hay vaselina de colores, Mipe, yo la tengo de papaya y de naranjajajajajaja 🙂 pero no se si será buena para pezones, muslos y articulaciones. No temas, que las cosas que pasan en la urba se quedan en la urba, no se puede ir aireando todo.
      El honor es mio, ladrón, y lo que dices, para lo bueno y para lo malo, en la salud y la enfermedad….
      Un abrazo!!!

      Me gusta

  5. Me dejaste las neuronas alborotadas pensando en todas las barbaridades que deben de haber surgido en esa conversación de compinches 😉
    Coincido con vos en que es mejor tomarse las cosas con buena onda. Suelo decir, que a veces, solo el humor viene a rescatarnos de la locura diaria.
    Saludos.

    Me gusta

    1. Hola Mirta, imagínate……¿tu que pensarias con esas dos palabras, vaselina y pezones…? Fue divertido, y aunque fuera por esos minutos, la mente se relaja y piensa en otra cosa, que siempre es buenos desconectar.
      Coincido en que es bueno tomarse las cosas así, yo no se ser de otra forma, pero entiendo que a la gente que le cueste, debe ser un mundo.
      Un abrazo!!!

      Me gusta

    1. Hola Patricia, es eso, saber rodearse de la gente adecuada, no solo de los optimistas y de los postivis, sino de buenas personas, que no malmetan, que hagan las cosas sencillas. Y si encima son graciosos, ni te cuento.
      Un abrazo!!!

      Me gusta

  6. Genial, muy divertido y claro que hay que rodearse de gente que lo haga reir a uno, que lo contenga, que sepa escuchar……ahora te hago esta pregunta, de verdad corrés ? porque Marcelo mi marido también…la última carrera que corrio fue de 42 km……y la verdad no me enteré del tema vaselina para los pezones por el roce de la remera….eso sí, últimamente me pide que lo ayude a depilarse !!!! Eso si, que esto no lo sepa nadie porque yo voy a tener que matarte a vos ! Cariños

    Me gusta

  7. Jajajajaja, que bueno Ana, todos tenemos secretos inconfesables…. 😉 la verdad que corro más bien poco, me estoy iniciando, la crisis de los 40 me ha dado por ahí, como no tengo presupuesto para un Ferrari, por corro. Aún no he corrido ninguna carrera pero no lo descarto, claro que de mi estado de forma actual a correr una maratón como tu marido, creo que me alcanza antes la crisis de los 50.
    Un abrazo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s