Hoy he llegado a casa después de trabajar, me he calentado la comida y me he sentado enfrente de la tele a ver las noticias, podía haber elegido cualquier otra cosa que pusieran, con todos los canales de la TDT hay mucho para elegir pero me he quedado con el canal que estaba, que esta vez no era un canal infantil, y he mirado con atención. Estaban relatando el final de la agenda nacional y hablaba la locutora de algo que ni recuerdo, es eso de empezar las noticias empezadas, que ya no me engancho y no me entero. Lo que si que he visto completo ha sido el bloque de deportes, o el bloque de fútbol, para ser más exactos.
A mí, que no me gusta el fútbol, me resulta muy pesado todo el tiempo que le dedican en todos los programas de noticias a este deporte y a su entorno. Hay incluso programas específicos en los que solo se habla de fútbol así que toda esa atención me parece innecesaria. Han abierto el bloque con la lesión de Bale, figura del Real Madrid, famoso por su velocidad y su capacidad para el gol. El pobre se ha lesionado en el músculo de glúteo y se perderá el próximo partido de la Champions y el clásico contra el Barça. Una noticia de alcance, sin duda. Como esta semana es la tercera ronda de partidos de la fase de grupos de la Champions se han dedicado a hacer un repaso de los enfrentamientos de los equipos españoles en la competición, el Real Madrid, el Barça, el Atlético de Madrid y el Athlétic de Bilbao y de sus respectivos rivales, con entrevistas a los entrenadores y a algunos de los jugadores más relevantes. Luego la liga con sus goles del fin de semana y un resumen somero de los mejores partidos. Para terminar esta sección futbolera nos han avisado de que las imágenes que ofrecerían a continuación podrían herir nuestra sensibilidad y nos han mostrado y explicado como un jóven jugador de la liga de fútbol de la India mete un gol, lo celebra haciendo volteretas y en una de ellas, calculando mal la altura de la pirueta, golpea su cabeza contra el suelo, partiéndose el cuello y falleciendo casi en el acto. Boquiabierto me he quedado con la crudeza de la cara y la cruz del deporte. ¿Era necesario ese vídeo?
Para relajar los ánimos han usado el último minuto que quedaba de emisión para hablar de la vuelta a la competición de Rafa Nadal, del comienzo del torneo de Valencia de tenis con David Ferrer como cabeza de serie número 2, de las canastas que ha metido Pau Gasol con los Chicago Bulls y han finalizado el bloque de deportes con la gran noticia de que el español Aritz Aramburu se ha clasificado para la cuarta ronda del Moche Rip Curl Pro. derrotando a la leyenda viva y once veces ganador del mundo, Kelly Slater. Orgullo patrio y al joven esnucado que le vayan dando, es sólo una anécdota y un jugador desconocido que no mueve ni un euro. Por cierto, lo de Aramburu es surf, y si no hubiera ganado a Slater, nunca hubiera salido en un telediario.
Una vez superado el impacto del joven muerto en acto de servicio han comenzado las noticias culturales, tan aburridamente narradas que prácticamente mi cuerpo, él solo, se ha tumbado en el sofá y se ha tapado con la manta. Yo juro que quería enterarme de que iba esa exposición pero ha sido imposible, la narradora tenía voz de Balium y he caído rendido en los brazos de Morfeo. Solo he tenido un ápice de cordura para apagar la televisión, que la luz está muy cara y no hay que ir derrochando.
Unos veinte minutos después, ya en un estado de duerme-vela, pero más a gusto que un niño me ha sorprendido la puerta de la calle, ha llegado mi mujer y he terminado de despertarme, hemos charlado y le he contado, con toda la afectación de la que he sido capaz, porque así lo sentía, lo del chico indio que se ha matado dando volteretas, para mí ha sido lo más relevante de las noticias que he visto. Mi mujer se ha asustado al verme la cara y creía que había sucedido una desgracia mayor, como un tsunami, un terremoto o el cierre de los centros comerciales de Dubai pero ha relajado un poco el rostro cuando se lo he terminado de contar. La pobre ha puesto cara de penilla, y me ha dicho:
-Fíjate, el pobre se ha muerto así de repente, celebrando…
Al principio no le he dado mucha bola pero luego me ha gustado, esta chica a veces es brillante. Una muerte es una muerte, de eso no hay duda, y seguramente habrá sido muy dolorosa para los compañeros y los familiares pero se ha producido en un momento de felicidad, en un momento en que el protagonista estaba eufórico y celebrando, cuando estaba contento de sus logros y ni siquiera habrá sido consciente de los sucedido. Ahora estoy en las nubes, ahora estoy dando vueltas, ahora no estoy.
Hay maneras de morir mejores y peores, esta es horrenda en sí misma y por el espectáculo grabado, pero en el fondo…. mejor no digo lo que se me pasa por la cabeza. Mucha gente mayor dice aquello de «que nos pille confesados» refiriéndose a la muerte, yo en la misma línea, me quedo con «que nos pille celebrando«.
Hasta mañana,
J
Uis si, que nos pille celebrando mejor que confesados!! Joe pues yo esa noticia no la he visto, pero claro cuando en los telediarios comienzan con los deportes (sobre todo el futbol) cambio el canal, no lo soporto, y la verdad, tal y como lo has contado mejor que no lo haya visto!!
Pues si, mejor morir celebrando, ya sea bailando, riendo y disfrutando claro que si!! Un bsin
Me gustaMe gusta
Eso pienso yo, si tenemos que morirnos, que sea felices. Un besazo!!!
Me gustaMe gusta
Morir celebrando ..y tanto.
Creo q el mejor ejemplo al menos el mas sonado se ha dado dentro del mundo del deporte………recordais..un presidente del real madrid …
Se llamaba Mendoza…creo..pues murio tan ricamente no se q celebraba peeerroooo se entrego a la faena hasta el final.
Pobre chabal («el indio)..
Ya q hay q palmar yo quiero como Mendoza (si me deja mi mujer)
Graaaannnnde mi juan
Me gustaMe gusta
Tu si que sabes, ladrón.
Mendoza si que celebraba, se le fue toda la fuerza de golpe por el esfínter.
Un abrazo!!!!
Me gustaMe gusta
La verdad es que yo también me quedé de piedra y pensé, que manera más «gilip…» de perder la vida… de veras, a ver si los chavales y los que no son tanto van metiendose en la cabeza que la vida es para celebrarla de otras formas y no arriesgando en cada minuto, con el balconing, las volteretas en la piscina, y otra serie de «celebraciones»…
Me gustaMe gusta
Una desgracia muy estúpida, si señor, que le vamos a hacer. Pero son cosas que pasan por inconscientes. A mi lo que me parece peor de todo esto es que el vídeo le hayan puesto hasta la saciedad, que hartura y que morbo. No era necesario.
Un abrazo, Soni.!!
Me gustaMe gusta