Running por objetivos

IMG_2177

Hoy he ido a correr, cosa que hago más o menos regularmente desde hace unos meses. Pero hoy no ha sido un día cualquiera, hoy he estrenado unos leggins negros muy cómodos y sobre todo, que me dan un aspecto «profesional» a la hora de enfrentarme a este deporte. Dicen por ahí que el hábito no hace al monje y puede que sea cierto, pero no del todo. Este tipo de cosas ayudan, a mi me ayudan y creo que a los demás también. Es cierto que si quieres puedes correr en chanclas y con una camisa de flores, lo importante es el ejercicio, no como lo adornas pero….. ¿resulta cómodo correr en chanclas? No, en absoluto. ¿Resulta cómodo jugar al tenis con un traje de neopreno? No, en absoluto. ¿Resulta cómodo jugar al futbol con maillot y tutú?…. déjame que piense….. No, en absoluto.

Cada deporte requiere su indumentaria específica, cara o barata, en eso somos los usuarios los que debemos y tenemos que poner los límites, pero hay que ir adecuado y cómodo para que la práctica sea placentera. Yo, aparte de la comodidad que confieren ciertas prendas, también reconozco que elijo muchas de ellas por esnobismo, si lo reconozco. Pero es que a mi no me gusta ir hecho un mamarracho. Llamadme frívolo y superficial, me da igual,….. lo soy. Y eso que me voy moderando. Si esto de correr me hubiera pasado hace un par de años, a estas alturas ya tendría el equipo completo, lo necesario y lo innecesario, lo esencial y lo accesorio, hasta el infinito y mas allá….

Como he dicho, estoy más relajado, y más pobre también, que eso ayuda, y he ido adquiriendo poco a poco lo necesario para correr con seguridad y con comodidad. Lo primero con lo que me hice fueron con las ganas de correr, aún me arrepiento de ello. Empecé corriendo con mis pantalones cortos, una camiseta, y mis zapatillas de siempre. Luego vino el frío así que tiré de mis pantalones de chándal y para la ocasión me compré un camiseta térmica específica de running, en Decathlon, que me costó menos que un par de cañas, ahí no despilfarré. Posteriormente a esto llegaron las Navidades, y los Reyes Magos me obsequiaron con un cortavientos de marca, y unas zapatillas chulísimas, comodísimas y adecuadísimas, de marca también. Hace un par de días, vi en una tienda los leggins que he estrenado hoy, y no me puede resistir, y no me arrepiento, qué comodidad! Eso sí, como me ha dado un poco de corte ir a buscar a mis hijas al colegio de esa guisa, me he puesto el chándal encima…. Me he encontrado tan cómodo con los leggins, que creo que podría estar así a diario. Creo que me voy a hacer heavy, perro-flauta o algo así para poder justificarlo.

Ahora ya tengo en mente mi próxima adquisición. Bueno, para ser sincero, la tengo de camino. Se trata de un MP3 que he comprado en Amazon y que está llegando, creo que mañana lo tendré y podré cargar en él toda la música que necesito para que mis momentos running sean más amenos. He leído por ahí que la música ayuda a concentrarse en la práctica deportiva y que es un buen aliado para mantener la cabeza centrada y no dispersarse. También he oído que la música ayuda a mejorar las marcas, pero eso a mí, de momento, me da completamente igual. Yo no compito, yo estoy empezando.

Quiero hacer hincapié en esto último que he escrito, porque aunque parezca que corremos con el cuerpo, nuestra cabeza juega un papel fundamental. Es nuestro cerebro el que nos pone trabas y limitaciones, el que nos indica que debemos pararnos, el que incide en que no vas a poder llegar más allá antes de que tu cuerpo se queje. Es increíble, pero se podría decir que corremos más con la cabeza que con las piernas. Todos los deportes en el fondo son iguales, el deportista que tiene buena fortaleza mental es el que llega más alto, el que llega más lejos, el que llega más rápido y en definitiva, el que llega.

Yo tengo un cerebro tirando a vago, es derrotista y me anima a detenerme, por eso quiero empezar a correr con música, para concentrarme en otra cosa que no sea el camino o la meta. Aparte de la música, que de momento está ausente en mis salidas, he encontrado tres trucos que me ayudan a no desistir a las primeras de cambio. Que sí, que los voy a compartir con vosotros….. ahí va.

Del primer truco ya he hablado, aunque sea de manera velada. Se trata de ir incorporando mejoras a la indumentaria. El caso de ir estrenando poco a poco ropa y elementos especializados me ha servido de ayuda aumentando mis expectativas. Ha resultado curioso como estrenar unas zapatillas especiales para running he hecho que gane comodidad y que me sienta más a gusto y dispuesto. Mi cerebro se ha relajado, debe ser por las endorfinas, y me ha permitido rendirme más tarde.

El segundo truco ha sido tener una «mirada a corto plazo». Imagino que hay que correr mirando al frente y con la cabeza erguida, pero a mí eso solo me causa agonía, ver todo el camino por recorrer me asfixia, me cohíbe, me anula. Así que he comenzado a mirar hacia abajo, con la vista puesta a solo unos metros de distancia. Eso me he liberado de la tensión del camino hacia la meta y me ha permitido concentrarme en mi respiración y en mis ganas de continuar.

El tercer y último truco, lo utilizan mucho los especialistas del coaching. Se trata de ponerse metas alcanzables, fáciles de superar y que no te lleven a la frustración por incumplimiento. La meta accesible que yo he elegido es para mí como un mantra: «cada día un poco más». Y en ello estoy. Parto del mismo lugar y trato de llegar un poco más lejos cada día, puede que solo sea un par de zancadas, pero un par de pasos más que ayer y un par de pasos más que el día anterior, ya es un buen recorrido extra.

Y todo esto que os he contado, lo he maquinado, pensado e ideado esta tarde mientras corría. Ahora antes de despedirme, me gustaría que me ayudarais con algo. Os he comentado lo de la música, tengo que cargar canciones en mi MP3 y me gustaría que me aconsejarais el tipo de canciones que vosotros lleváis o que os gustaría llevar a la hora de hacer deporte. Me encantaría hacerme una lista de reproducción con todos los temas que me sugiráis, así, mientras corro, os llevaría conmigo.

Yo aporto la primera. Esta canción me llama mucho la atención, no por quien la canta ni por lo que dice. Solo es el ritmo, la melodía la que me da ánimo. Where have you been, Rihanna.

Espero las vuestras.

Hasta pronto,

J

4 respuestas a “Running por objetivos

  1. Hola Juanan,
    así que eres un esnob jaja es broma. La verdad es que es fundamental ir bien equipado. Veo que este post antiguo y supongo que ya tendrás hasta calcetines runner.
    Como dices, es un deporte de fondo en donde la mente juega un papel muy importante para no tirar la toalla.
    Hace años que dejé de salir a correr pero cuando iba me ponía siempre música de David Guetta.
    Besos

    Me gusta

  2. Hola Erika, repasando por aquí acabo de ver tu comentario sin contestar…. OMG!!! no tengo perdón.
    David Guetta me encanta para correr, la verdad es que ahora escucho mucha música electrónica, una de las cosas que mas me gusta cuando corro es que algo me impida pensar en el sufrimiento y ese tipo de música me ayuda. Ahora siempre voy conectado a Máxima FM. On Fire 😀
    Un abrazo!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s