La Primera Ley

Hace unas semanas os escribí un fragmento del libro que estaba leyendo, El último argumento de los Reyes del escritor inglés Joe Abercrombie, tercer y último volumen de su trilogía La Primera Ley. Hoy, con el libro recién terminado, os dejo una breve y muy particular reseña de toda la saga.
Los tres libros de la trilogía en su versión original
Esta es una historia de fantasía medieval, por lo tanto un libro de género destinado a un público concreto. El autor forma parte de una nueva remesa de escritores de fantasía surgidos a la sombra del éxito de Juego de Tronos de George R.R. Martin en la que podríamos encuadrar también al exitoso autor de El nombre del viento, Patrick Rothfuss.  En esta su primera historia, Joe Abercrombie ha desarrollado una historia épica y sombría muy bien escrita y de lectura bastante fluida. A diferencia de algunas otras narraciones de este género, este autor inglés, ha huido del encanto en la narración ofreciendo un mundo donde las bajas pasiones, la traición, la política, la magia, la muerte y la mezquindad son parte de los personajes principales. No es una historia fácil de digerir ya que las actitudes descritas son bastante universales y bastante reconocibles.
Los tres libros que componen esta saga son La voz de las espadas, Antes de que los cuelguen y El último argumento de los Reyes. Tres libros, como tres son los personajes principales sobre los que se sustenta la acción:
El tullido y cínico inquisidor, ex gloria nacional, Sand dan Glokta.
El insustancial, vago y atractivo capitán de la Guardia Real, Jezal dan Luthar.
El atormentado y peligroso guerrero norteño, Logen Nuevededos «El Sanguinario».
Junto a ellos, toda una colección de personajes multicapa, con un pasado determinante para ser las personas que son hoy en día y las personas que serán en el futuro. Ninguno de los personajes que habitan en estos libros son blancos o negros, todos aportan vicios y miserias que los hacen humanos y que solo pueden ser analizados y juzgados con perspectiva. Y en definitiva unos personajes y una historia que se disfruta y se sufre con los cinco sentidos.
¿Qué se ve?: Grandes ciudades que esconden lugares sórdidos, agobiantes y ocultos. Enormes extensiones de terreno plagadas de peligros. Eternos bosques invernales de grandiosa belleza cubiertos de muerte.
¿Qué se oye?: Siempre hay ruido de fondo, el del fragor de la batalla, el de las conversaciones a la luz de las hogueras, el de los gritos de los prisioneros, el de los latidos de un corazón acelerado y el estruendo de la más aterradora destrucción.
¿A qué sabe?: Esta historia tiene el regusto amargo de la traición, el sabor dulce del licor y el sabor húmedo del barro.
¿A qué huele?: Sobre todo tiene el olor acre de la sangre. Huele al sudor de guerreros luchando, a la orina de los prisioneros, a la podredumbre y a la decadencia que subyacen bajo el esplendor.
¿Cuál es su tacto?: Frío, aún en los ambientes más calientes, la historia tiene el tacto frío de la muerte, del acero de las espadas y de los efectos de la magia.
En resumen, una buena historia, con buen desarrollo y buenos personajes. Pero no una historia bonita con bonitos finales y besos de amor. Que la disfrutéis.
Hasta pronto,
J

2 respuestas a “La Primera Ley

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s