La Navidad está en el aire

2013-01-01 23.27.05La Navidad está en el aire. Con esto no me quiero referir a que la celebración de la Navidad esté pendiente, ni de que alguien la tenga en cuarentena para ver que pasa. Ya me gustaría a mí. Porque amigos, debo deciros que odio la Navidad, y si tanto la odio, no se que hago escribiéndola todo el rato en mayúsculas. Debe ser algún tipo de trauma infantil que me impide utilizar la minúsculas para cosas relacionadas con la Religión ¿veis, no sé? Cosas como Navidad, Catecismo, Encíclica, Papa, Concilio, Obispo, Iglesia o Dios, incluso Oro, Incienso y Mirra, me salen en mayúsculas…. ¡Que trajín!

Y todo este desvarío para confirmaros lo que ya he dicho antes, que la Navidad no me gusta. Creo que no me ha gustado nunca o a lo mejor un poco al principio, cuando creía en la magia. Pero desde el día en que mi padre se sentó conmigo en mi habitación para contarme la realidad de los Reyes Magos (ya estoy otra vez) todo es distinto. Sin Magia no hay Navidad que valga. Luego ya de mayor me enteré de una cosa que me llenó de profunda tristeza, un día mi madre me contó que pagaban los juguetes que nos traían los Magos de Oriente a plazos porque el dinero que ganaba mi padre no llegaba para todo, pobres, lo que hacían por nuestras caritas de ilusión. Y luego para que en lugar de jugar con el tren eléctrico, jugara con la caja, ¡manda huevos!

Todo esto por no hablar de que cuando dejas el colegio, el instituto y la facultad, o sea, cuando curras, las Navidades se reducen a dos días, porque el resto hay que trabajar. Y trabajando, las cosas no son…. tan festivas. Había cosas buenas en aquella Navidad y las vacaciones de casi tres semanas eran casi lo mejor, después estaban los regalos y luego…. pues más regalos. Ahora desde la faceta de padre y harto de trabajar, creía que iba a vivir la Navidad de forma diferente, a través de los ojos de mis hijas. Si que me hace ilusión cómo lo viven, pero en el fondo no disfrutan más que en otra época, seguro que viven la magia pero de una forma más material a como la vivíamos nosotros a su edad. Ellas piden cosas por pedir, nada les hace verdadera ilusión, de hecho, creo que les hace más ilusión el proceso que el momento de los regalos. No, en definitiva, no me gusta este periodo del año, en el que tenemos la obligación de ser felices, encuentro mucha falsedad en ello. Hay que ser felices siempre, querer a los que tenemos cerca siempre y disfrutar de las cosas buenas de la vida siempre. Creo que también me falta el sentido religioso de la celebración, claro, debido a mi ausencia de Fe….

-Pero bueno -dirán algunos- Pero si todavía falta un montón para las Navidades.

Pues sí y no, amiguitos. Ya hay muchas señales, que como la Estrella que dirigía a los Reyes Magos, nos acercan tan entrañable época del año. Os enumero las más importantes:

Frio. Será cosa mía, pero a mí el frío de me da mucha pereza, la misma que la Navidad en sí. Y cuando el frío arrecia se que lo Otro viene detrás. Y este fin de semana ha hecho un frío invernal, casi Navideño.

Luces de Navidad. En Madrid ya están instalándolas, de hecho llevan por lo menos un par de semanas, aún no se han atrevido a encenderlas, pero ya están todas (o casi todas) colgadas.

Mi suegra. Ya ha entrado en modo «Espíritu Navideño» y un alto porcentaje de sus conversaciones giran en torno a ello. Los regalos es uno de sus temas estrella de la temporada, y ya está empezando a jugarse el tipo cuando se olvida de que los Reyes Magos, son magos, que no compran, y que se dice, les voy a pedir…, no te voy a comprar….. Pero bueno, todo se le perdona por la ilusión que pone.

Catálogos. Es una continuación lógica al punto anterior, si hay opción de compra, ahí están los catálogos. De juguetes, de decoración, de cestas y lotes Navideños, de viajes…. Mi casa tiene ya más catálogos que rollos de papel higiénico, no os digo más.

Lotería de Navidad. Este es otro punto que me pone malito, odio comprar lotería, y que conste que la compro porque es la del trabajo y como les toque a los demás a mí me da un ataque. Pues yo ya he pagado mi décimo. ¿He dicho lotería de Navidad? Lo siento en el alma pero no puedo dejar pasar este comentario, que luego me muerdo la lengua y me enveneno. Si, estoy hablando del anuncio de la lotería de este año. ¿COMO ES POSIBLE que hayan tenido los huevos de hacer ese anuncio? Es de chiste, figuras de la música de primer orden (y otras de segunda) que parecen caricaturas, qué falta de química, qué falta de armonía, qué falta de imaginación. No es que sea un anuncio malo, es que es pésimo, y me voy a callar que como siga….Ver ese anuncio me crea urticaria, casi prefiero un CD de villancicos. Como hay bastante gente que lee este blog desde fuera de España, os dejo el enlace del «anuncio»:

http://www.youtube.com/watch?v=Iwk8-wDcaEc

Y si todo esto no te traslada a la Navidad, abrid bien los oídos y empezaréis a escuchar cosas como comidas de empresa, tele-maratones, solidaridad, resumen anual, huelga de pilotos…..

Seguro que mucho de vosotros disfrutaréis de todo esto, enhorabuena. Si os apetece compartidlo, reflexionemos entre todos sobre la Navidad. Reventemos las estadísticas de comentarios.

Hasta pronto,

J

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s