En esta semana he escuchado dos fragmentos de conversaciones en los que se hablaba de la inteligencia y de las más novedosas teorías al respecto. Hubo un concepto que encontré tremendamente inspirador y novedoso. El de la Inteligencia Fenicia.
Desde mi punto de vista animal, creía que los seres vivos teníamos inteligencia o no la teníamos y que tenerla era el rasgo distintivo del ser humano. También, por lo que tenía entendido, los seres humanos estaban dotados de distintos rangos de inteligencia, pero al parecer, ahora resulta que la inteligencia, aparte de ser cuantificable, se puede distribuir y categorizar en base a las capacidades del individuo.
Se me quedó en la cabeza el concepto de Inteligencia Fenicia, por lo gráfico que era. Resulta que este tipo de inteligencia es la que se atribuye a los hombres y mujeres de negocios, a esos profesionales que tienen verdaderas capacidades negociadoras, que tienen un excelente desarrollo del cálculo mental, son buenos inversores y están totalmente orientados a los beneficios. El nombre de esta categoría de inteligencia está basado en la importancia vital que tuvo el pueblo fenicio en el desarrollo del comercio en el área Mediterránea.
Esta inteligencia, o cualidad, es conocida en la etnia gitana como «talento». Y vosotros, ¿tenéis inteligencia fenicia, tenéis ese «talento»?
Espero vuestros comentarios,
La Salamandra